Рубрики OpinionesCine

Crítica de la película «El baño del diablo» / Des Teufels Bad

Publicado por Denis Fedoruk

El 8 de agosto se estrenó en Ucrania la película de terror folclórico místico «El baño del diablo», que ganó el «Oso de Plata» a la Contribución Artística Sobresaliente (Cinematografía) en la Berlinale de febrero y será candidata al próximo «Oscar» de Austria en la categoría de «Mejor Película Internacional». En la reseña que sigue, explicaremos por qué esta película requiere cierta resistencia psicológica por parte del espectador y si al final se verá recompensada. Spoiler menor — no.

«El Baño del Diablo» / Des Teufels Bad

Género drama histórico, folk horror
Directores Veronika Franz, Severin Fiala
Protagonistas Anja Plaschg, Maria Hofstatter, David Shade, Natalia Baranova, Claudia Martini, Lucas Walcher
Estreno cines
Año de emisión 2024
Página web IMDb

Alta Austria, 1750. Una joven piadosa llamada Agnes se casa con un pescador de pueblo llamado Wolf y se traslada con él a una casa aislada en medio del bosque. Pero lo que parecía el comienzo de una vida nueva y feliz se convierte en un infierno para la sufrida mujer. Agnes no sólo recibe constantemente comentarios de su antipática suegra, sino que Wolf no está dispuesto a cumplir con su deber marital. Y la mujer está literalmente obsesionada con tener un hijo.

Poco a poco, una vida familiar infeliz, la soledad, la presencia constante de su suegra, el sistema patriarcal y la imposibilidad de tener un hijo hacen mella en la psique de la heroína, que no está preparada para tales pruebas. Se encierra cada vez más en sí misma, desarrolla una profunda depresión y pierde el sentido de la vida. Todo ello acaba teniendo consecuencias trágicas.La trama de «Los baños del diablo» se basa en un estudio histórico de Katie Stewart, que trata sobre el llamado «suicidio indirecto». Este nuevo tipo de crimen era común en los siglos XVII y XVIII en Europa. Los suicidas temían la condenación eterna, por lo que decidían quitarse la vida, luego se entregaban a las autoridades y esperaban la ejecución. Los criminales esperaban que tras el arrepentimiento y la confesión tendrían una oportunidad de salvación. Este crimen lo cometían principalmente mujeres, y sus víctimas eran niños, como demuestran más de 400 documentos históricos relativos únicamente a regiones de habla alemana.

En la primera escena, la película golpea al espectador con una escena extremadamente desagradable: una mujer coge a un bebé en brazos, lo tranquiliza, camina por algún lugar del bosque, llega a una cascada y arroja al niño al abismo. Luego confiesa tranquilamente a los prisioneros y su destino queda claro. Esta escena marca el tono de toda la historia. De hecho, se teje a partir de un continuo abatimiento y depresión.

Al principio, este horror folclórico puede traer a la mente la bizarra «Midsommar» Ari Aster — luz solar, rostros poco atractivos en el encuadre, acciones ritualistas, una corona cuidadosamente montada y una persistente premonición de que todo ello conducirá a algo terrible. Sin embargo, la soleada serenidad de «El baño del diablo» da paso rápidamente a un desvanecimiento desesperanzado, mientras que la de Aster era exactamente lo contrario

En cuanto al contenido, uno puede encontrar aquí ciertos puntos de contacto, si lo desea, pero la historia del dúo de directores Veronika Franz y Severin Fiala no es tanto más sencilla como más realista y, en general, trata de otra cosa. Donde Aster tenía ominosos rituales paganos, brillantes trajes festivos y algo muy inusual tanto a los ojos de los personajes como del espectador, Franz y Fiala tienen cristianismo, harapos completamente anodinos y una rutina diaria sin pretensiones y comprensible, que también tuvo un impacto significativo en el personaje principal.

Este último recordaba mucho al sufrido Blake del drama de Gus Van Sant «The Last Days» (2005), que claramente tenía en mente a Kurt Cobain. Si recuerdas, el héroe vagaba por el bosque de la misma manera sin sentido, perdía el contacto con la realidad y luego usaba una pistola. Pero si en el cuadro de Van Sant el héroe hacía tiempo que había cruzado el punto de no retorno y simplemente se preparaba para lo inevitable, entonces «El baño del diablo» muestra todo el camino del desvanecimiento de la personalidad, su caída en una prisión psicológica de la que no hay otra salida que dejar de existir.«El baño del diablo» — es una película completamente deprimente, difícil de ver, y su desesperanza da mucho más miedo que cualquier demonio o zombi de Hollywood. Aunque este es el término que se puede utilizar para caracterizar a Agnes: ella es — muertos vivientes, que no tiene ninguna esperanza de «antivirus», sin importar los extraños procedimientos que le practique el barbero local.

La película es extremadamente talentosa y está magníficamente interpretada, y la actriz principal, la música austriaca y creadora del proyecto Soap & Skin Anja Plaschg, merece los mayores elogios por su sobresaliente interpretación.

Pero también existe la otra cara de la moneda, a saber, hasta qué punto una película tan psicológicamente difícil, que puede literalmente devastador emocionalmente, es necesaria hoy en día para el público ucraniano, ya de por sí sometido a un estrés constante. Es difícil imaginar a una persona que quiera ir al cine por su propia voluntad para ver esta película lúgubre y lenta, en la que aparecen dedos cortados, cabezas cortadas, gusanos, una cabra degollada y luego cortada boca abajo, el asesinato de un bebé y, sobre todo, la falta de sentido de la vida.

Así que, antes de decidir a verla, debe tener en cuenta que una experiencia agradable no está garantizada a priori. Necesitarla o no es una cuestión de elección personal.