El 21 de agosto, proyección de la comedia fantástica de aventuras «Bandidos del tiempo»se basa en la película homónima de Terry Gilliam, estrenada en 1981. En la reseña que sigue, descubriremos qué han tomado prestado los autores de la película original y cuál es su creación aislada de ella. Y lo más importante, lo interesante que resulta ver las aventuras locales.
Género fantasía aventura comedia
Showrunners Jemaine Clement, Ian Morris, Taika Waititi
Protagonistas Lisa Kudrow, Kal-El Tuck, Charlene Yi, Tyg Murphy, Roger Jean Nsengiyumva, Rune Temte, Rachel House, Kira Thompson, Jemaine Clement, Taika Waititi
Estreno Apple TV+
Año de emisión 2024
Página web IMDb
A Kevin, de 11 años, le gusta mucho la historia, y aún más hablar de ella, porque realmente tiene un profundo conocimiento del tema, actuando como una especie de Wikipedia andante. Es una pena que todos los que le rodean, incluso sus padres, no compartan su pasión por los acontecimientos importantes y las figuras prominentes del pasado lejano.
Un día, el joven historiador es testigo de cómo un grupo de extraños desconocidos, liderados por la excéntrica Penélope, salen del armario de su habitación poseyendo la capacidad de viajar en el tiempo. Kevin decide seguir a los extraños viajeros, sin saber que esta aventura cambiará su vida para siempre. Pero junto a los fascinantes viajes a través de diferentes épocas y continentes, también está la eterna lucha entre el bien y el mal, en la que, como resulta, el niño tiene un papel especial que desempeñar.
Los maestros de la comedia neozelandesa Taika Waititi y Jemaine Clement, así como el inglés Ian Morris, que ya han creado juntos varios proyectos cómicos de éxito, se han encargado de refrescar y modernizar la interesante idea de Gilliam y Palin para el público actual. La nueva versión de «Bandidos» se ciñe plenamente al sencillo concepto de su predecesora — los protagonistas viajan en el tiempo y se meten en diversas aventuras.
Los cineastas de hoy, bajo el ala fiable del Apple TV+, pueden permitirse mucho más que Gilliam en 1981, y la serie lo parece.
Mientras que el original tenía un cierto aire artesanal en cuanto a decorados y efectos visuales, la película de Waititi y compañía cuenta con efectos especiales de gran calidad, exuberantes paisajes, magníficos trajes y mucho más. Ya se trate de las doradas, soleadas e interminables arenas africanas del reinado de Mansa Musa o de la lúgubre y criminal Nueva York de la época de la Ley Seca, todo en el encuadre muestra el duro trabajo que se realizó en uno u otro escenario.
Pero hay algunas dudas sobre el contenido, porque es imposible afirmar que toda la serie sea un éxito: algunas aventuras y chistes parecen de mayor calidad, y otros de menor.
Las inmersiones en algunas épocas resultan fascinantes, y en otras — directamente aburridas, mientras que coexisten líneas inventivas con otras primitivamente estúpidas. Por ejemplo, según una percepción puramente subjetiva, el episodio con la simpática tribu maya podría haberse llenado de un humor más inventivo, mientras que el argumento de la hermana menor/mayor del protagonista, así como el del propio personaje, no evocan respuesta alguna. El chiste sobre «Jeff Bezos del Amazonas», o Damon y el Demonio — es bueno, burlarse del Caballo de Troya — es peor.
Lo que sin duda impresionaba de la antigua película era su destacado reparto: aquí tienes Ian Holm en el divertido papel de un complejo Napoleón, y John Cleese como Robin Hood, y Sean Connery como el rey Agamenón, y fallecido recientemente Shelley Duvall a bordo del legendario «Titanic». El remake no puede presumir de actores de tan alto nivel, salvo que Liza Kudrow destaca entre la multitud, y aun así, gracias a sus logros anteriores, en particular, el culto «Friends». Pero aun así, todos en el equipo de gángsters están en su sitio.
En general, este proyecto es de los que realmente se puede entender tanto a los que les gustará como a los que pensarán que no es digno de atención.
Puede recomendarse a los fans de la película de Terry Gilliam, a los espectadores que toleren el humor específico de Taika Waititi (y éste es el hombre que hizo el ridículo en Marvel’s «Thor: Amor y Trueno»), busca contenidos para ver en familia de forma conjunta. Al fin y al cabo, independientemente de los logros o defectos que pueda tener la historia local, trata principalmente de la importancia de la amistad y la familia. Y este es el mensaje adecuado para la joven generación de espectadores.