Рубрики NoticiasCripto

EEUU levanta las sanciones contra el mezclador de criptomonedas Tornado Cash: el token TORN triplica su valor

Publicado por Tetiana Nechet

El Tribunal de Distrito de EE.UU. del Distrito Oeste de Texas anuló las sanciones contra el mezclador de criptomonedas descentralizado Tornado Cash, que había estado en la «lista negra» de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE.UU. desde 2022. Las sanciones fueron impuestas debido a acusaciones de que Tornado Cash fue utilizado por el grupo de hackers norcoreano Lazarus Group para lavar criptomonedas robadas.

Después de esta decisión, el precio del token nativo TORN aumentó un 300%, subiendo de $9,5 a $28.

La cuestión principal del caso se refería a la tecnología de Tornado Cash, que se basa en contratos inteligentes que no pueden ser alterados o controlados por ninguna persona u organización. El tribunal determinó que estos contratos no son propiedad según la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA), en base a la cual la OFAC impuso sanciones. Dado que los contratos inteligentes son inmutables y descentralizados, se consideran «no susceptibles de posesión» y no pueden ser objeto de sanciones, como ocurre con las personas o empresas.

El tribunal señaló que el gobierno excedió sus poderes, ya que intentar regular tecnologías descentralizadas está fuera de su jurisdicción. La decisión enfatiza que el Departamento del Tesoro no tiene derecho a imponer sanciones a tecnologías que operan de manera autónoma sin intervención humana.

La decisión del tribunal fue una victoria para los defensores de la privacidad, quienes la consideran un paso importante hacia el apoyo a la descentralización y la privacidad financiera. Tuvo un impacto positivo en el precio de monedas de privacidad como Monero y Zcash.

Recordemos que el día anterior, por su orden, el 47º presidente de EE.UU. Donald Trump indultó al líder del mercado darknet Silk Road, Ross Ulbricht.