Google paga a Apple unos 20.000 millones de dólares al año por seguir siendo el principal motor de búsqueda de la plataforma. Según la última decisión judicialla transacción puede ser declarada nula.
El fallo judicial declaró que todos los pagos de Google a Apple son ilegal de acuerdo con las leyes antimonopolio. Es interesante saber cómo afrontará Apple la pérdida, ya que los pagos de Google suponen aproximadamente una cuarta parte de sus ingresos por servicios.
Al introducir cualquier texto en la barra de búsqueda de Safari se obtienen resultados directamente de Google, a menos que se configure otro motor de búsqueda. Esta minúscula operación le cuesta a Google muchos miles de millones, pero genera una enorme cantidad de ingresos por publicidad. Para Google es un gran negocio porque los clientes de Apple son un valioso grupo objetivo para los anunciantes: el iPhone es caro y quien posee uno tiene un nivel de ingresos decente.
Para Apple, los pagos de Google no tienen prácticamente ningún valor, ya que no necesita hacer ningún cambio en su sistema operativo. Una sentencia judicial de 2022 determinó que Google pagó a Apple unos 20.000 millones de dólares para seguir siendo el motor de búsqueda por defecto.
Como Google paga a Apple, otros motores de búsqueda están en desventaja en el mercado. Esto llevó al Departamento de Justicia a declarar ilegal el comportamiento de Google en este ámbito. No se sabe con certeza, pero es posible que Google deje de pagar a Apple para que su negocio cumpla la decisión del tribunal.