La plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase eliminará seis stablecoins de sus plataformas en Europa debido a la proximidad de la fecha de implementación de regulaciones más estrictas bajo la ley europea de criptomonedas Markets in Crypto-Assets Regulation (MiCA).
Según la declaración de la empresa, a partir del 13 de diciembre, se eliminarán los siguientes stablecoins de las plataformas Coinbase Europe, Coinbase Germany y Coinbase Custody International:
Sin embargo, Coinbase continuará apoyando el USD Coin (USDC) y el stablecoin vinculado al euro — EURC, que cumplen con los requisitos de MiCA. Así, los usuarios tendrán que optar por esta alternativa y cambiar sus stablecoins de la lista anterior por EURC o USDC.
La regulación MiCA, cuya primera fase entró en vigor en junio de 2024, exige que los emisores de stablecoins cumplan con estrictos estándares de transparencia, liquidez y protección al consumidor. La implementación completa de la ley para los proveedores de servicios de criptoactivos (CASP) ocurrirá el 30 de diciembre.
Coinbase ya había advertido a los usuarios sobre los planes de eliminar los stablecoins que no cumplen con la regulación MiCA. Otras plataformas, como OKX y Bitstamp, ya han restringido el acceso a USDT en anticipación a las decisiones regulatorias.
USDT es el segundo activo más popular en la plataforma de Coinbase después del bitcoin, y representa más del 12% de las operaciones, con un volumen diario de comercio de alrededor de $1 mil millones. La eliminación de USDT y otros stablecoins podría impactar significativamente en la actividad de los usuarios en Europa.
A pesar de esto, los reguladores de la UE, incluyendo la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), aún no han publicado el estatus oficial de conformidad (o no) de USDT con los estándares de MiCA.