Рубрики NoticiasCripto

El repunte de la correlación entre el bitcoin y las acciones estadounidenses: ¿riesgos u oportunidades?

Publicado por Tetiana Nechet

La correlación entre el bitcoin y el índice S&P 500, que se había debilitado significativamente después de la elección de Donald Trump como presidente de EE.UU., ha comenzado a fortalecerse nuevamente. Esto puede representar riesgos a corto plazo para los precios del oro digital, advierten los analistas.

Después de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, en las que Trump ganó, el bitcoin aumentó un 47%, superando significativamente al índice S&P 500, que solo aumentó un 4%. El apoyo político a las criptomonedas, que muestra el presidente electo, así como el control del Partido Republicano en ambas cámaras del Congreso, podrían ser la base para un clima legislativo favorable para las criptomonedas.

André Dragosch, jefe del departamento de investigación de Bitwise en Europa, en una entrevista exclusiva para CoinDesk mencionó, que las divergencias en la dinámica entre Bitcoin y S&P 500 se pueden explicar por la decisión del Sistema de la Reserva Federal de EE.UU. sobre las tasas de interés.

«En mi opinión, el mercado de valores sufrió debido a la posición firme de la FED sobre la reducción de tasas en diciembre. Las reducciones planificadas de tasas para 2025 fueron revisadas a solo dos reducciones, que es menos de lo esperado anteriormente», – explicó Dragosch.

Mientras tanto, el índice DXY, que mide el valor del dólar estadounidense en relación con las principales monedas mundiales, aumentó un 5%, aumentando la presión sobre los activos de riesgo. Sin embargo, el bitcoin mostró una relativa resistencia debido a la disminución del balance de monedas en los intercambios.

«El balance de bitcoin en los intercambios continúa reduciéndose, incluso considerando la realización de ganancias por parte de los inversores», – añadió.

Los expertos advirtieron sobre posibles riesgos a corto plazo, teniendo en cuenta las condiciones macroeconómicas.

Al mismo tiempo, la plataforma analítica Santiment señala, que durante los últimos tres años la criptomoneda ha sido cada vez más percibida como un «activo tecnológico de alto riesgo». Sin embargo, el comienzo de 2025 podría ser un punto de inflexión, si el bitcoin logra desvincularse de la correlación con el S&P 500.

«Históricamente, los mercados de cripto alcanzaron sus mayores ciclos alcistas cuando la conexión con los mercados de valores era mínima o inexistente. Si Bitcoin y las altcoins pueden demostrar independencia del índice S&P 500, esto podría ser una señal para alcanzar nuevos máximos históricos», – consideran los expertos de Santiment.

A pesar de las previsiones positivas para el bitcoin, el alto nivel de correlación con los mercados de valores sigue siendo un riesgo en el corto plazo. En caso de cambios en la situación macroeconómica o un aumento en la influencia de la FED, el mercado de criptomonedas podría enfrentarse a nuevos desafíos.