Google planea ofrecer a los usuarios la posibilidad de acceder a sus monederos bitcoin a través de cuentas de Google. El objetivo principal es que las transacciones Web3 sean tan cómodas y sencillas como los sistemas de pago Web2 tradicionales. Kyle Song, especialista en Web3 de Google para Asia-Pacífico, habló de ello en el Bitcoin Tech Carnival de Hong Kong. Según él, el gigante tecnológico lleva colaborando con el ecosistema Bitcoin desde el año pasado.
Song dijo que la corporación está trabajando con desarrolladores clave de la red Bitcoin para «reducir las barreras de entrada», lo que permitirá a los usuarios iniciar sesión en sus criptocarteras utilizando los protocolos de autenticación existentes de Google.
«Estamos estudiando formas de reducir las barreras de entrada para que los usuarios de web2 puedan utilizar bitcoin con facilidad», dijo Song.
Según él, Google presta especial atención a las medidas de seguridad para proteger los activos de los usuarios. La empresa tiene previsto introducir tecnologías avanzadas de cifrado, como las pruebas de conocimiento cero (ZKP), para resolver el problema de la confianza entre los sistemas en línea y fuera de línea. Este enfoque garantiza que, mientras Google simplifica el acceso a los monederos, los usuarios conservan el control sobre las claves privadas y la información confidencial.
En marzo de 2024, Google amplió sus capacidades de búsqueda, permitiendo a los usuarios ver los saldos de los monederos bitcoin directamente a través de la barra de búsqueda. Al introducir la dirección de un monedero, los usuarios pueden ver los saldos de tokens en varias cadenas de bloques, como Arbitrum, Avalanche, Optimism, Polygon y Fantom.
Aunque la integración de los monederos de BTC con las cuentas de Google plantea el problema del control centralizado de los datos y la vulnerabilidades potenciales.
Fuente: bloomingbit.io