Google ha anunciado Pixel Studio, una nueva app de creación de imágenes impulsada por IA que funcionará sin conexión en los smartphones Pixel 9.
Pixel Studio utiliza consultas de texto para generar imágenes. Además de la creación básica de imágenes, la app ofrece herramientas de edición que permiten cambiar la posición de los objetos o eliminarlos del encuadre. Dependiendo de la solicitud, la app también puede ofrecer diferentes estilos artísticos, como el cinematográfico o el anime.
A diferencia de muchos populares generadores de imágenes basados en IA que requieren una costosa suscripción mensual, Pixel Studio no requerirá ningún pago adicional tras adquirir un smartphone Pixel 9. Todavía no se sabe si la app estará disponible para modelos Pixel más antiguos.
Pixel Studio se basa en el modelo Imagen 3, propiedad de Google. Esta tecnología, similar a Midjourney y otros generadores de imágenes, utiliza el aprendizaje automático para convertir consultas de texto en imágenes visuales.
Cabe señalar que ni siquiera el nuevo procesador Tensor G4 de los smartphones Pixel 9 puede igualar la potencia del hardware especializado en inteligencia artificial en la nube. Por lo tanto, Pixel Studio probablemente utiliza una versión más pequeña de Imagen 3, al igual que Gemini Nano es una versión simplificada de modelos más grandes.
Para obtener resultados de mayor calidad, los usuarios pueden seguir utilizando la superposición Gemini en un dispositivo móvil y pedir al chatbot que genere una imagen. Esta función está disponible en todos los dispositivos, pero requiere conexión a Internet.
Google también ha anunciado mejoras en la superposición Gemini, que permite arrastrar y soltar imágenes generadas por IA directamente en correos electrónicos o chats.
El anuncio de Pixel Studio se produjo poco después de que Apple presentara su propio generador de imágenes para el iPhone, llamado Image Playground. Se espera que esta aplicación venga acompañada de otras funciones de la Inteligencia Artificial de Apple que competirán con varios aspectos de Google Gemini.
Fuente: Androidauthority