Tesla ha publicado su informe financiero del cuarto trimestre de 2024, y no tiene buena pinta. A pesar de que la empresa registró un aumento interanual de los ingresos del 1,9%, de 25.200 millones de dólares a 25.700 millones, el beneficio neto cayó un asombroso 70%. En el cuarto trimestre de 2024, el beneficio de la empresa ascendió a 2.300 millones de dólares.
Tesla no cumplió las expectativas de los analistas en ambos aspectos. La empresa registró una caída del 6% en el beneficio neto para el conjunto de 2024 en comparación con 2023. En el informe final, la empresa obtuvo 7.100 millones de dólares de beneficio neto sobre unos ingresos de 97.700 millones de dólares.
Los ingresos por ventas de automóviles en el último trimestre cayeron alrededor de un 8% interanual, hasta los 19.800 millones de dólares. Cabe destacar que una parte importante de los ingresos de la empresa procede de la venta de créditos regulatorios (créditos especiales o puntos que conceden los gobiernos a los fabricantes de vehículos por cumplir las normas medioambientales) a otros fabricantes de automóviles, que ascendieron a 692 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2024.
La creciente competencia y la bajada de los precios de los automóviles en general han contribuido al descenso de la rentabilidad de Tesla. Los inversores temen que el envejecimiento de la gama de modelos de Tesla tampoco ayude en 2025. Quizá centrarse en el extravagante y caro Cybertruck en lugar de trabajar en el asequible Model 2 por menos de 25.000 dólares sea una de las razones por las que los beneficios de Tesla están cayendo. Otra posibilidad es que las recientes y controvertidas acciones de Elon Musk también tengan algo que ver.
De cara al futuro, Tesla cree que la situación cambiará en cuanto esté disponible un nuevo coche eléctrico asequible a finales de año, y el actualizado Model Y cobrará impulso en ventas en el primer trimestre de 2025. El informe financiero también confía en la desgravación fiscal para vehículos eléctricos del Cybertruck, que pronto reducirá su precio en EE.UU. en 7.500 dólares, y en una reducción general de los costes de producción de automóviles gracias a la mejora de los costes de las materias primas.
Fuente: arenaev