Рубрики NoticiasCiencia y espacio

Los científicos han encontrado a alguien similar al xenomorfo de las películas «Alien».

Publicado por Andrii Rusanov

El animal no solo recuerda a las películas «Alien», sino también a «Predator», por su modo de alimentación. Un camarón que parece un extraterrestre o un mutante vive a una profundidad de 8 km en la Fosa de Atacama del Océano Pacífico

Los investigadores del Instituto Oceanográfico de Woods Hole (WHOI) y del Instituto Milenio de Oceanografía (IMO) de Chile identificaron una nueva especie de crustáceo, la primera en una región abisal que antes se consideraba inhóspita para la vida. El estudio fue publicado en la revista Systematics and Biodiversity. Los especímenes de Dulcibella camanchaca miden solo 4 cm de largo. El animal, similar a un camarón, utiliza apéndices depredadores especializados para cazar crustáceos más pequeños y es capaz de nadar rápidamente.

La especie fue descubierta durante una expedición del Sistema Integrado de Observación Oceánica Profunda (IDOOS) liderada por científicos de IMO. El equipo recolectó cuatro individuos de esta especie usando una plataforma mecánica que traslada equipos desde la superficie del océano hasta sus profundidades. El dispositivo los llevó a la superficie desde una profundidad de 8 km. Los investigadores congelaron los cuatro crustáceos a bordo del barco antes de realizar análisis morfológicos y genéticos en la Universidad de Concepción.

«Lo más emocionante es que los datos de ADN y morfología indican que esta especie también es un nuevo género, destacando la Fosa de Atacama como un punto caliente endémico», — afirma la declaración de WHOI.

Según los investigadores, en estos duros paisajes marinos prosperan decenas de especies. Cada nueva criatura identificada ayuda a comprender cómo los animales han evolucionado para vivir en condiciones tan extremas. La Fosa de Atacama tiene un ecosistema único, ya que se encuentra lejos de otras zonas abisales.

Fuentes: WHOI, Gizmodo