Unsplash
Los relojes inteligentes y rastreadores de fitness se compran para seguir la salud, pero potencialmente pueden empeorarla. El problema está en la correa.
Los dispositivos de muñeca pueden representar una amenaza para la salud debido al alto nivel de PFHxA, un químico contenido en la goma fluorada de las pulseras premium. Los dispositivos pueden exponer a los propietarios a los dañinos «químicos para siempre». Un estudio, publicado el 18 de diciembre en la revista ACS Environmental Science & Technology Letters, encontró que las pulseras más caras, hechas de caucho sintético fluorado, contenían altos niveles de ácido perfluorohexanoico (PFHxA).
Las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) son un grupo de químicos que hacen dos cosas muy bien: permanecen casi indefinidamente en el medio ambiente y repelen el agua, el sudor y la grasa. Por esta última razón, los fabricantes incluyen estos químicos en muchos productos de consumo: ropa de cama resistente a las manchas, productos para la menstruación, ropa de fitness, y en particular, las pulseras de los relojes inteligentes.
La goma contiene fluoroelastómeros, cauchos sintéticos hechos con PFAS para prevenir la decoloración y repeler la suciedad. También pueden ser una fuente de compuestos que penetran bajo la piel del usuario. Por lo tanto, Graham Peaslee, autor principal del estudio, y Alissa Hicks con financiación de Heather Whitehead de la Universidad de Notre Dame investigaron varias correas de reloj comercialmente disponibles para detectar flúor, así como 20 PFAS individuales.
El equipo examinó 22 pulseras de diferentes marcas en diferentes rangos de precios: la mayoría recién compradas, pero algunas ya usadas. Las pulseras que costaban más de $30 contenían más flúor que las que costaban menos de $15. Luego, después de la extracción química, todas las pulseras fueron examinadas para 20 diferentes cgjker PFAS. PFHxA resultó ser la más común y estaba presente en nueve de las 22 pulseras examinadas. Se encontró que la concentración promedio de PFHxA era de casi 800 partes por billón (ppb), y una muestra superó los 16,000 ppb. En comparación, estudios anteriores sobre cosméticos realizados por el equipo en 2023 encontraron una concentración promedio de PFAS de alrededor de 200 ppb.
Los investigadores sugieren que la gran cantidad de PFHxA encontrada en las pulseras podría ser el resultado del uso del compuesto como surfactante durante la fabricación de fluoroelastómeros. Un porcentaje significativo podría pasar a través de la piel humana bajo condiciones normales. Los científicos enfatizan que se necesitan más estudios para explicar el impacto en la salud de PFHxA. Hasta que el asunto sea investigado más a fondo, recomiendan usar pulseras de silicona más baratas.
Fuente: SciTechDaily