Toyota amplía su gama de vehículos eléctricos, aún rezagada respecto a sus competidores, anunciando un nuevo crossover compacto Urban Cruiser de aspecto muy similar al Suzuki e-Vitara.
Aunque el Toyota Urban Cruiser comparte la base y gran parte de su diseño con el e-Vitara, Toyota le ha dado una cara única con faros delanteros diferentes y pilotos traseros distintivos. El interior también ha recibido algunos elementos específicos de Toyota, pero la disposición general y las características siguen siendo prácticamente las mismas, incluido un cuadro de instrumentos de 10,25 pulgadas y una pantalla del sistema de infoentretenimiento de 10,1 pulgadas.
A pesar de sus dimensiones compactas, el Urban Cruiser tiene un interior espacioso, gracias en parte a su generosa distancia entre ejes de 270 cm. Los asientos traseros son deslizantes y reclinables. Toyota afirma que el habitáculo puede ser tan espacioso como el de un crossover de tamaño medio, una afirmación atrevida para un coche que sólo mide 429 cm de largo.
El Urban Cruiser estará disponible con tracción delantera y total, tres opciones de potencia y dos opciones de batería de litio-hierro-fosfato. Los modelos de tracción delantera ofrecen motores de 142 CV (106 kW) o 172 CV (128 kW), mientras que la versión de tracción total obtiene 182 CV (135 kW) de potencia de una configuración de dos motores. Las opciones de batería incluyen una unidad de 49 kWh (sólo tracción delantera) y otra de 61 kWh (tracción delantera y total). Toyota aún no ha publicado las cifras oficiales de autonomía WLTP.
El Urban Cruiser incluye características como una bomba de calor de bajo consumo para el aire acondicionado y una función de precalentamiento manual de la batería para optimizar la eficiencia, especialmente en climas fríos.
Está previsto que el Urban Cruiser haga su debut completo en el Salón del Automóvil de Bruselas de 2025, en enero.
Fuente: arenaev