Рубрики OpinionesDispositivos

Análisis de AMD Ryzen 7 9800X3D: el procesador para juegos número 1 del mundo

Publicado por Dmytro Spasyuk

Las reseñas suelen escribir «uno de los mejores», pero en este caso podemos decir con confianza «el mejor», porque AMD Ryzen 7 9800X3D es una solución sin concesiones cuando se trata de videojuegos. En tareas de trabajo, este procesador también tiene algo para sorprender, aunque ya no parece un ganador absoluto entre los competidores. Pusimos a prueba el éxito de los juegos en stock y overclocking, y establecimos varios nuevos récords en los puntos de referencia populares.

Especificaciones técnicas de AMD Ryzen 7 9800X3D

Especificaciones técnicas
Litografía TSMC 4nm
Plataforma AMD AM5
Compatibilidad con chipsets A620, X670E, X670, B650E, B650, X870E, X870, B840, B850
Número de núcleos 8
Número de hilos 16
Frecuencia base 4,7 GHz
Frecuencia máxima 5,2 GHz
Caché de tercer nivel 96 MB
Multiplicador desbloqueado
TDP básico 120 W
Versión PCI-E 5.0
Líneas PCI-E 28/24
Gráficos integrados AMD Radeon
Tipo de RAM DDR5 5600 MHz
RAM máxima 192 GB

Banco de pruebas

Pusimos a prueba las capacidades del mejor procesador para juegos de la actualidad con la tarjeta gráfica más productiva de AMD y un sistema de refrigeración líquida de tres secciones, una unidad SSD superior, RAM de alta calidad (importante, con baja latencia) y la placa base insignia X870E del chipset como base de la construcción.

Envase y embalaje

La versión en caja del AMD Ryzen 7 9800X3D no viene con disipador por razones obvias. AMD recomienda utilizar un sistema de refrigeración líquida de 240mm o 280mm para este procesador. Aparte de la inscripción «no a la venta», la caja no difiere de las que se venden en las tiendas. También viene con una pegatina de la marca con el logotipo de la empresa que se puede pegar a la carcasa del ordenador o en la frente.

Productividad laboral

Los núcleos del AMD Ryzen 7 9800X3D son fuertes, pero sólo frente a los competidores x86. En Cinebench 2024, el mejor procesador para juegos se muestra al nivel de las mejores soluciones para el segmento de sobremesa, aunque pierde frente a los mini-PC con chips Apple M4.

El overclocking no da un aumento de rendimiento muy grande, pero es agradable ver 3400 puntos en el núcleo en Geekbench. Esas cifras no son una vergüenza para presumir entre amigos, algo que suelen hacer los entusiastas del PC. El rendimiento por núcleo y en todos los núcleos ha aumentado significativamente en comparación con el predecesor de la 7800X3D.

El benchmark de navegador más popular Speedometer 3.0 demuestra un rendimiento fenomenal con AMD Ryzen 7 9800X3D. No fue posible superar al iPad M4 Pro sin overclocking, pero a 5500 MHz la arquitectura x86 aún logró tomar la delantera a la tableta.

Otro benchmark WebXPRT4 ha vuelto a producir un nuevo récord en la tabla oficial. Gracias a su alto rendimiento por núcleo, el AMD Ryzen 7 9800X3D logró superar a todos sus predecesores de gama alta (incluido el AMD Ryzen 9 9950X) que se probaron en la ITC.

También obtuvo buenos resultados en pruebas multinúcleo, si tenemos en cuenta las pruebas modernas. En programas anticuados (CPU-Z) que no saben aprovechar al máximo los procesadores modernos, AMD Ryzen 7 9800X3D pierde vergonzosamente tres veces más barato Intel Core i5-14600K por núcleo y en multihilo. Por eso es imprescindible utilizar los programas más actualizados para realizar pruebas objetivas del nuevo hardware.

La gráfica integrada AMD Radeon Graphics no es muy buena para los estándares de juegos (nadie jugará con ella), pero ayudará con la aceleración por hardware en el navegador, por ejemplo. Es una buena opción si necesitas mostrar la imagen en otro monitor o TV. Definitivamente, una iGPU adicional no será superflua en 2024.

Aunque la placa base soporta RAM de hasta 8200 MT/s, se recomienda usar frecuencias bajas con la menor latencia posible para AMD Ryzen 7 9800X3D (así como para otros procesadores AM5). El kit de memoria 6000CL28 seleccionado es óptimo para procesadores de juegos con caché 3D. También conseguimos overclockear la memoria hasta 6200CL28 sin pérdidas.

Podría parecer que el ancho de banda es inferior al de Intel, pero si se mide sólo por esto, ¿qué pasa con el Silicon de Apple con 600-800 GB/s frente a los 100-130 GB/s de los sistemas Intel de gama alta? Por supuesto, el futuro pertenece a la memoria unificada soldada, pero sigue siendo muy cara.

Para nuestro caso, es decir, los videojuegos, G.Skill Trident Z5 Neo RGB DDR5-6000 CL28 es exactamente lo que necesitamos. Si ya dispone de una memoria con una frecuencia inferior, esto no supone ningún problema. En tales circunstancias, deberías intentar reducir la latencia a los valores más bajos posibles, porque los AMD AM5 se sienten muy bien con RAM de 5200-5600 MT/s.

Rendimiento en juegos AMD Ryzen 7 9800X3D

El AMD Ryzen 7 9800X3D fue nombrado el procesador para juegos más rápido incluso antes de que se publicaran las primeras pruebas comparativas. Nadie dudaba de que superaría a su predecesor, la única pregunta era por cuánto. De hecho, la diferencia entre el rendimiento para juegos y el 7800X3D es mucho menor que la diferencia en el valor real de mercado de ambos procesadores.

Probamos 14 videojuegos de varios tipos y géneros con diferentes configuraciones gráficas. A pesar de usar la AMD Radeon RX 7900 XTX a 1920x1080p, en muchos escenarios seguimos topándonos con las capacidades de la tarjeta de vídeo, no de la CPU.

En resolución 3840x2160p, la diferencia entre AMD Ryzen 7 9800X3D y algún AMD Ryzen 5 7500F económico sólo se dará en videojuegos muy poco optimizados. Aunque el héroe de la revisión tiene el título de los mejores, todavía no es suficiente para los juegos curvos, donde los desarrolladores han puesto un enorme «tornillo» en la optimización.

Alan Wake 2 es famoso por sus elevados requisitos para la tarjeta gráfica, así que con cualquier configuración gráfica, nos quedamos con la GPU. El procesador es capaz de ofrecer hasta 200-210 FPS en este juego con un consumo increíblemente bajo de 20-30 vatios.

Arma 3 ha puesto de rodillas a los mejores procesadores. Incluso el 9800X3D no era fácil, porque la tasa de fotogramas puede bajar a 90-100 FPS en escenas no muy cargadas. Hay espacio para experimentar con mods, y eso es lo principal.

En la campaña Call of Duty Black Ops 6 ofrece 190-240 FPS con una tarjeta gráfica totalmente cargada y gráficos al máximo.

En multijugador, cambiamos la configuración gráfica a eSports para conseguir una mejor visibilidad de los oponentes. En estas condiciones, el medidor muestra 240-250 FPS en mapas de tamaño medio.

Estrategia de los desarrolladores ucranianos Cossacks 3 siempre ha sido conocida por sus elevados requisitos de velocidad de un solo núcleo, lo que convierte a la 9800X3D en una experiencia de juego relativamente fluida.

Por supuesto, en partidas intensas con miles de unidades en pantalla, 60 FPS no serán posibles, pero esto es culpa de los desarrolladores, no del procesador. Si esta CPU no puede con ello, entonces cualquier otra CPU tampoco podrá.

Counter Strike 2 adora los procesadores con caché 3D, literalmente. En el mapa de Dust2, puedes obtener más de 500 FPS en el modo Deathmatch, lo que significa que en partidas igualadas de 5 contra 5, la tasa de imágenes por segundo será aún mayor.

Cyberpunk 2077 no carga la tarjeta de vídeo al máximo sólo con ajustes gráficos bajos (275 FPS). Con ajustes ultra, aún conseguimos 200+ FPS, pero ¿tiene sentido con una RX 7900 XTX y un monitor Full HD?

Volando Digital Combat Simulator World en los aviones SU-25 funcionan perfectamente a 180 FPS. Esto deja mucho espacio para el uso de mods, que son casi el principal atributo de los fans de este juego.

Increíblemente hermoso, pero «curva» demo The Matrix en Unreal Engine 5 pone de rodillas a cualquier procesador. AMD Ryzen 7 9800X3D ofrece 60, 70 y a veces 90 FPS, pero solo en las afueras de la ciudad. En el centro de la metrópolis, la mejor GPU de la actualidad no puede mantener el listón de los 50 FPS.

Microsoft Flight Simulator 2024 tiene mejores gráficos y optimización en comparación con su predecesor MFS 2020. Con ajustes medios, puedes conseguir entre 120 y 150 FPS en lugares difíciles, y con ajustes altos o ultra, siempre te topas con las capacidades de la tarjeta de vídeo, incluso en Full HD.

Juego Naraka Bladepoint está perfectamente optimizado, así que con gráficos Ultra, la GPU se carga al 100%, ofreciendo hasta 300 FPS. Al cambiar a la configuración eSports, esta cifra aumenta a 340-360 FPS, pero en batallas intensas puede haber caídas a 240-260 FPS.

Motor PUBG aunque tiene una mecánica interesante, sigue teniendo matices con la optimización. Así, la tasa de imágenes por segundo salta de 160 a 400 FPS, dependiendo de la ubicación y de hacia dónde mire el jugador.

Star Wars Empire at War con la modificación de la Caída de la República es una auténtica pesadilla para PC para juegos. Mientras que al principio de las partidas la tasa de fotogramas es increíblemente alta (300-400 FPS), en las batallas intensas tenemos una caída a 25-40 FPS.

Incluso la mejor GPU del mundo no es suficiente para ejecutar todos los juegos de forma estable, especialmente los mods curvos hechos por gente con conocimientos técnicos extremadamente bajos.

S.T.A.L.K.E.R. 2 en el lanzamiento tiene una optimización deficiente, y especialmente el proyecto doméstico es exigente con los procesadores. Sin embargo, no hubo caídas graves de FPS con la 9800X3D, y la velocidad de fotogramas depende más de la tarjeta gráfica.

Desarrolladores Starfield han mejorado mucho la optimización desde el lanzamiento, así que puedes conseguir hasta 190 FPS con 9800x3d con ajustes gráficos bajos. Con el resto de perfiles gráficos, nos damos de bruces con la tarjeta gráfica.

Con el generador de fotogramas, obtenemos una suavidad perfecta y 200-250 FPS con gráficos ultra. Entonces, ¿necesitamos procesadores tan rápidos cuando la generación de fotogramas resuelve el problema tan fácilmente? La generación de fotogramas es una tecnología increíble, sobre todo cuando la velocidad de fotogramas final es de más de 200 FPS, como en este caso. Es literalmente imposible ver artefactos gráficos o experimentar input lag a estos FPS.

The Witcher 3 en el centro de la ciudad muestra 100-150 FPS, y en la zona boscosa un poco más (hasta 200) con énfasis en la GPU. A mayor resolución, más dependerá el rendimiento del sistema de la tarjeta de vídeo.

Consumo de energía, calefacción

Sin overclocking, el AMD Ryzen 7 9800X3D consume hasta 130 W en las pruebas más exigentes. En los juegos, el consumo de energía rara vez supera los 80 W, y en la mayoría de los casos oscila entre 50 y 65 W. Sin embargo, un ordenador con semejante procesador y una placa base de gama alta no puede considerarse económico, especialmente en reposo. Por ejemplo, sin ninguna carga en el escritorio, ¡todo el sistema consume entre 90 y 95 vatios del zócalo!

Si overclockeas el procesador a 5500-5550 MHz en todos los núcleos, el consumo de energía aumenta a 155 W. Al mismo tiempo, AMD Ryzen 7 9800X3D no es demasiado difícil de enfriar. En juegos, a menudo pudimos ver 50-65 °C, en pruebas 65-75 °C (10 °C más en overclocking), y en algunos escenarios específicos 80+ °C, pero por poco tiempo.

Por ejemplo, durante la compilación de shaders en S.T.A.L.K.E.R. 2: Heart of Chornobyl, el sensor mostró 88 °C en un momento dado, tras lo cual los ventiladores del sistema de refrigeración líquida aumentaron bruscamente la velocidad y normalizaron la temperatura. Comparada con la 7800X3D, la nueva 9800X3D era más fría en todos los escenarios de uso, aunque la temperatura ambiente era ligeramente diferente (25 °C en el verano de 2023 frente a 18 °C en el otoño de 2024).

Este es uno de los primeros procesadores AM5 de esta clase que no serán demasiado difíciles de refrigerar. Lo principal es comprar pasta térmica de alta calidad (otra «GD» puede tirarse a la basura) y una TRO de 240-360 mm si usas una tarjeta gráfica de gama alta de 300+W. Sí, una torre grande con un TDP de 200-250 W también dará la talla, pero entonces el efecto de una GPU caliente se notará más («hidrocefalia» elimina el calor de la carcasa más rápido, no sólo de la propia CPU).

Experiencia de uso

Siempre es un placer usar algo que es lo mejor de su clase, y eso es exactamente lo que es AMD Ryzen 7 9800X3D. A pesar del título de «GPU nº1» no sorprenderá al jugador medio, sino solo al entusiasta. Jugar a 250 FPS o 350 FPS es casi lo mismo, y en estrategias poco optimizadas con mods, es tan insuficiente como cualquier otro procesador.

Es una obra maestra tecnológica a la que es difícil dar una valoración decente porque es inútil para la mayoría de usuarios, y por esa cantidad de dinero. Definitivamente no cambiaría el AMD Ryzen 9 7900 por el AMD Ryzen 7 9800X3D por el rendimiento en juegos, aunque los núcleos más potentes se notan en el trabajo, no sólo en el juego.

Personalmente, me gustó la estabilidad de la plataforma de pruebas (AMD Ryzen 7 9800X3D con ASRock Taichi X870E) y la posibilidad de jugar a mods no optimizados de juegos poco populares no a 20 FPS, sino al menos a 30 FPS. Pero el 9800X3D nunca se convirtió en un cuello de botella durante las pruebas del programa Stalker2.exe.

Precio y competidores de AMD Ryzen 7 9800X3D

Coste recomendado AMD Ryzen 7 9800X3D es de 479 dólares, pero en realidad no existen tales precios en ninguna parte. El procesador fue publicitado por blogueros, por lo que los jugadores, y no sólo ellos, crearon rápidamente una escasez artificial de este producto. Se fabrican muy pocos procesadores de este tipo, por lo que ahora no es fácil encontrar uno, ni siquiera a precios fabulosos.

En Ucrania, por AMD Ryzen 7 9800X3D tendrás que pagar al menos 34-35 mil hryvnias, mientras que el precio debería ser de 24-26 mil hryvnias (480 dólares al cambio de 42 + 20% de IVA). Está claro que el héroe de la crítica no vale esta cantidad, pero los fans siguen «Contador de FPS» están dispuestos a pagar de más. Entre los competidores, consideremos procesadores de gama más alta, pero en la misma categoría de precio que AMD Ryzen 7 9800X3D.

AMD Ryzen 7 7800X3D también tiene un precio bastante elevado, pero sigue ofreciendo la mejor relación calidad-precio. De media, las tiendas piden por él 23.000 UAH.

AMD Ryzen 9 9950X con 32 hilos es muy adecuado para estaciones de trabajo. El precio para el procesador AMD más potente es casi el mismo que para el héroe de la revisión – 34.000 UAH.

Una solución más asequible AMD Ryzen 9 7950X también satisfará las necesidades de los profesionales más exigentes, y es sólo ligeramente inferior al héroe de la revisión en los juegos. El precio es de sólo 22.000 UAH.

Un procesador similar, pero de la clase «no es ni pescado ni carne» AMD Ryzen 9 7950X3D costará 31.000 UAH. Una solución de compromiso para aquellos que no pueden decidir sobre sus prioridades.

Intel Core Ultra 7 265K ofrece un rendimiento significativamente superior al de la 9800X3D, aunque sigue perdiendo en los juegos frente a una CPU con 96 MB de caché. La novedad de 20 núcleos para LGA 1851 tiene un precio de 21.000 UAH.

Intel Core i9-14900K cuesta sólo 22.000 UAH, aunque en escenarios de trabajo (casi todos) no deja ninguna posibilidad al héroe de la revisión.

Aún más rentables son Intel Core i7-14700K por 17.000 UAH. Parece que ha llegado el momento en que Intel se está moviendo en la categoría «superior por su dinero», y AMD está empujando los precios hacia arriba.