Opiniones Series. 12-14-2024 a las 14:00 comment views icon

Crítica de la serie «No Good Deed»

author avatar

Denis Fedoruk

Autor de artículos y reseñas

Crítica de la serie «No Good Deed»

El 12 de diciembre se estrenó en la plataforma Netflix el drama cómico «No Good Deed», que consta de 8 episodios y puede presumir de un encantador reparto. Entre los actores encontramos a Ray Romano, Linda Cardellini, Luke Wilson y una de las estrellas del legendario sitcom «Friends», Lisa Kudrow. En la reseña a continuación, vamos a descubrir qué tan bien interactúa este genial grupo en pantalla y si esta historia puede deleitarnos con intrigantes giros en la trama.

Crítica de la serie «No Good Deed»

Ventajas:

un buen reparto; la presencia de momentos interesantes en la trama; una gran banda sonora; un cómodo ritmo de episodios;

Contras:

argumentos innecesarios sostenidos por personajes poco interesantes; incertidumbre entre la comedia y el drama, que en última instancia no permitió a los autores realizarse adecuadamente en ninguno de los dos géneros;

6/10
Calificación
ITC.ua

«No Good Deed»

Género comedia, drama
Showrunner Liz Feldman
Reparto Ray Romano, Lisa Kudrow, Linda Cardellini, Luke Wilson, Teyonah Parris, Abbi Jacobson, Poppy Liu, Denis Leary
Estreno Netflix
Año de lanzamiento 2024
Sitio web IMDb

Paul y Lydia Morgan ponen a la venta su lujosa casa en Los Feliz, bañada por el sol californiano y adyacente a Hollywood. Parece que están pasando por un mal momento, y Lydia aún no se ha recuperado de un trágico evento, lo que la ha llevado a abandonar su carrera como pianista. A pesar de esto, no faltan interesados en adquirir esta impresionante propiedad. Entre ellos, una joven pareja esperando su primer hijo, una pareja de lesbianas enamoradas, una de las cuales tiene un don para la investigación, e incluso los vecinos de enfrente: un actor popular, su hija y su glamurosa esposa.

Paralelamente a la competencia por la compra de la casa, se suma el factor humano: cada uno de los personajes mencionados tiene sus propios problemas y preocupaciones. Algunos están infelices en su matrimonio, otros, ya adultos, no pueden liberarse del control materno, la carrera de alguien más ha tomado un rumbo completamente equivocado, y otro miente descaradamente a su pareja. Y parece que los Morgan también tienen algo que ocultar. En medio de todos estos eventos, en Los Feliz se desatan pasiones dignas de Hollywood.

En términos de género, «No Good Deed» oscila inseguramente entre una comedia frívola sobre un grupo de tontos (no en vano uno de los productores ejecutivos es Will Ferrell) y un drama con tintes de detective. El problema es que para una comedia no es suficientemente divertido, y para un drama completo, no es lo suficientemente profundo. Además, la mezcla de comedia y drama en el nuevo show de Liz Feldman convive de manera bastante pobre.

El proyecto anterior de la showrunner fue el drama criminal/comedia negra «Muerto para mí». Junto con Will Ferrell detrás de cámaras y cierto elemento criminal, también se trasladó Linda Cardellini, aunque en un papel algo caricaturesco pero destacado. Si bien es interesante observar a ella, así como a los supuestos protagonistas interpretados por Romano y Kudrow, no se puede decir lo mismo del resto de los personajes.Una de las lesbianas es muy curiosa y parece tomar la investigación de un incidente que ocurrió en la casa de ensueño. Pero esta línea está tan mal desarrollada y mostrada superficialmente que el elemento detectivesco simplemente se pierde entre los dilemas pacíficos de todos los involucrados. La historia del siniestro hermano de Paul tampoco se desarrolla adecuadamente, y la trama de la pareja negra, donde el hombre es un completo hijo de mamá, ni ofrece un desarrollo dramático de calidad ni comedia. Observar sus pasiones al estilo de Santa Bárbara es todo un placer.

Durante la visualización, se tiene la impresión constante de que todas estas líneas argumentales existen únicamente para alargar el tiempo y cumplir con las «cuotas de narrativa» de Netflix que tanto mencionan en los comentarios.

Pero la mera presencia de personajes LGBT en pantalla no es suficiente para considerar la historia exitosa. Es necesario desarrollar adecuadamente sus caracteres, la interacción entre ellos, agregar algo de peso a la historia, etc., no solo ponerlos frente a la cámara y darles unas pocas páginas de diálogos aburridos. Incluso el agente inmobiliario gay, claramente cómico, no logra añadir el humor apropiado.Las tramas del actor amorfо interpretado por Luke Wilson y su esposa oportunista Margo (principalmente debido a la enérgica actuación de Cardellini), así como la del matrimonio Morgan, son notablemente más interesantes. Estos últimos no destacan por su dramatismo, cuyo pico ocurre en el episodio final, sino por la misteriosa tragedia que ocurrió en la casa puesta en venta y que se revela gradualmente a través de breves flashbacks.

La narrativa desigual en tono y engagement se endulza con éxitos de rock del pasado, que aparecen aquí y allá acompañando las imágenes.

Los autores no se abstienen de usar canciones tramposas como «Wanted Dead or Alive» de Bon Jovi (también sonó en el musical «Rock of Ages» interpretado por Tom Cruise), o, por ejemplo, «Carry On Wayward Son» de Kansas, que seguramente has escuchado si viste el icónico «Supernatural».Sorprende también el uso por parte de los creadores de un efecto visual de los blockbusters de los años 2000, donde la cámara literalmente «se desliza» a través de un espacio estrecho como un orificio en un fregadero o una chimenea. La presencia de esta técnica anticuada y bastante olvidada no está justificada y no añade ninguna sofisticación a la toma.

En conclusión, claro que puedes verlo, especialmente si practicas la visualización «de fondo» en streaming. De vez en cuando surgen momentos realmente interesantes. Pero detrás de la fachada de la historia se esconde algo indefinido y vacío, donde no hay espacio ni para una comedia entretenida que pueda hacerte reír, ni para un drama profundo con el que realmente empatizas con los personajes que sufren.

Definitivamente era mucho mejor cuando Phoebe Buffay tocaba la guitarra que cuando se atrevió a tomar el más sombrío piano con manos temblorosas.

Conclusión:

«No Good Deed» — un típico streaming «chicle» destinado únicamente a «matar el tiempo» pero nada más.



Spelling error report

The following text will be sent to our editors: