
El 20 de enero está prevista la toma de posesión del 47º presidente de los Estados Unidos de América — Donald Trump. Su regreso a la Casa Blanca ha provocado una oleada de debates en la comunidad de criptomonedas, así como importantes fluctuaciones de precios. Un enfoque leal de la regulación de los activos digitales y posibles cambios en la dirección de la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC) podrían cambiar el sector de las criptomonedas para siempre. Pero, ¿qué traerá esto: nuevas oportunidades o riesgos? Adelantándonos a la importante fecha, echemos un vistazo a las iniciativas clave de la administración Trump, su impacto potencial en el mercado de criptomonedas y las implicaciones para inversores y empresas.
Contenido
¿Qué cambiará exactamente?
Uno de los cambios más importantes será nueva dirección de la SEC (¡Adiós, Gary Gensler!). Las principales figuras en este proceso son los comisarios Hester Piers y Mark Ueda, conocidos por su apoyo a las criptodivisas. Se espera que inicien el proceso de revisión de la normativa vigente y aclaren cuándo las criptodivisas pueden considerarse valores.
- Es probable que la SEC paralice o reconsidere algunos de los litigios iniciados por el anterior presidente. Se prestará especial atención a los casos no relacionados con el fraude, a saber, los litigios sobre clasificación de fichas.
- Los reguladores tienen previsto iniciar un diálogo con el público y el sector para crear nuevas normas que tengan en cuenta las características únicas de los criptoactivos.
- El congresista pro criptomoneda Tom Emmer ha sido nombrado para un puesto de liderazgo en el Subcomité de Activos Digitales. Ya ha declarado su intención de promover los valores estadounidenses en este ámbito. Es probable que Emmer, junto con otros partidarios de la criptomoneda en el Congreso, elabore leyes que protejan los intereses de inversores y empresarios.
- David Sachs, cofundador de PayPal, nombrado para el cargo «criptoczar» y conservador de inteligencia artificial en la Casa Blanca. Será responsable de holding «Cryptoball» 17 de enero.

¿Y qué puede cambiar (según los rumores)?
Se espera que Donald Trump emita una serie de órdenes ejecutivas destinadas a apoyar las criptodivisas. Entre las posibles iniciativas:
- Trump, posicionándose como un criptopresidente, está pidiendo a los reguladores que creen condiciones más favorables para el desarrollo de los activos digitales en Estados Unidos. Tiene previsto nombrar a Paul Atkins, partidario de las criptodivisas, al frente de la SEC, lo que podría debilitar el control sobre la manipulación del mercado.
- Trump parece estar planeando derogar la política del SAB 121 sobre los requisitos contables que dificultan la tenencia de criptoactivos en el balance de las empresas de criptomoneda a las que prestan servicios los bancos. Una vez eliminada esta política, los bancos podrán trabajar más libremente con las criptoempresas, facilitándoles el acceso a los servicios financieros.
Optimismo y retos
Las promesas criptoamigables de la Administración Trump desataron una ola de optimismo en el mercado a finales de 2024. En ese momento, el bitcoin alcanzó un máximo histórico de 100.000 dólares, al igual que muchas altcoins, alimentado por las esperanzas de una regulación más ligera. Sin embargo, a medida que la economía estadounidense se fortaleció y quedó claro que las iniciativas de Trump no podrían aplicarse tan rápidamente, A principios de 2025, se produjo un descenso del. Sigue habiendo riesgos:
- La anulación o revocación de numerosos casos de la SEC podría sentar precedentes que serían criticados por abogados y tribunales.
- Aunque los primeros pasos pueden parecer prometedores, acordar nuevas normas llevará tiempo y exigirá compromisos.
Mientras los inversores se preparan para los cambios en el entorno normativo, se vislumbran en el horizonte oportunidades para nuevos e interesantes productos y servicios criptográficos, pero persisten los riesgos de la inseguridad jurídica y financiera.
Por ejemplo, el mercado se ha visto recientemente muy afectado por los datos de desempleo en EE.UU.: en diciembre del año pasado se contrató a muchas más personas de lo esperado, y la tasa de paro se situó en un sorprendentemente bajo 4,1%.
Cuando la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) ve cifras de empleo tan sólidas, se muestra menos inclinada a recortar los tipos de interés, ya que no quiere que la economía se recaliente y la inflación vuelva a subir.

¿Qué espera el mercado de criptomonedas en vísperas de la investidura de Trump?
Charles Edwards, fundador del Fondo Capriole creeEl Banco cree que, aunque la reacción a corto plazo a estos datos será bajista, la fortaleza fundamental del mercado laboral puede en realidad mantener la tendencia alcista a largo plazo.

Analistas de K33 notaLa situación actual del mercado es muy diferente a la de 2016:
- En diciembre de 2016, el mercado se mantuvo estable y el índice S&P 500 se mantuvo en niveles elevados con una volatilidad mínima antes de la investidura.
- Entre las razones de la actual volatilidad del mercado de criptomonedas, mencionaron el aumento del rendimiento de los bonos estadounidenses a 10 años, el fortalecimiento del dólar y las previsiones de aumento de la inflación.
A pesar de los desafíos a corto plazo, los analistas de K33 son optimistas sobre las perspectivas a largo plazo para el bitcoin bajo una presidencia de Trump. Predicen que la Administración seguirá centrándose en los resultados económicos, como hizo durante el primer mandato de Trump. Los recortes fiscales, la desregulación y un entorno empresarial favorable podrían impulsar los activos de riesgo, incluidas las criptodivisas.
El precio del bitcoin en la víspera de la primera toma de posesión de Trump rondaba los 697 dólares y se encontraba en resistencia. Sin embargo, pocos días después de la toma de posesión, el bitcoin rompió el nivel de resistencia y alcanzó un máximo histórico de 19.000 dólares en 2018.
Por otro lado, algunos analistas no son tan optimistas. En primer lugar, la subida del bitcoin en medio de las noticias de la victoria de Trump fue, al menos en parte, una operación impulsiva, razón por la cual los precios están cayendo, aunque el retroceso ha sido moderado hasta ahora.
Por ejemplo, el cofundador de la bolsa de criptomonedas BitMEX Arthur Hayes predice una caída significativa del mercado poco después de la toma de posesión de Trump debido a la importante decepción entre los criptoinversores.
Spelling error report
The following text will be sent to our editors: