
Un equipo de antiguos empleados de Revolut — João Alves y Guilherme Gomes — ha recaudado 2,3 millones de dólares en inversión pre-semilla para crear la app Bleap. Los desarrolladores la llaman una «cuenta bancaria en la» blockchain. El líder de esta ronda de financiación fue Ethereal Ventures, fundada por Joe Lubin, creador de Consensys. Otros inversores son Maven11, Alliance DAO, Robot Ventures, Credibly Neutral y destacados expertos de Revolut, Phantom, OKX y EigenLayer. Los fondos recaudados aumentaron la valoración de la startup a 10 millones de dólares.
Bleap — es una aplicación de pago sin custodia para stablecoins USDC, USDT, USDA y EURA. Permite a los usuarios gastar stablecoins a través de una tarjeta de débito Mastercard sin comisiones de conversión y ofrece cashback de hasta el 2% en las compras.
Bleap funciona con Ethereum Layer 2 Arbitrum, lo que garantiza transacciones rápidas. En lugar de las contraseñas tradicionales, utiliza la tecnología Multiparty Computing (MPC) de PortalHQ. Esto permite a los usuarios almacenar claves en la nube y obtener acceso a través de inicios de sesión sociales con un alto nivel de seguridad.
Además, Bleap admite cuentas multidivisa con tipos de interés cinco veces superiores a los que ofrecen los bancos tradicionales. La aplicación permite realizar transferencias internacionales instantáneas sin comisiones.
Vuélalo:
- No custodia — los fondos permanecen bajo el pleno control del propietario.
- Rentabilidad de los protocolos DeFi — una oportunidad para ganar dinero en stablecoins.
- Costes 1:1 en stablecoins sin conversión.
- Tarjetas virtuales gratuitas.
- UX sencilla. Gastar criptomoneda no es más difícil que usar dinero en efectivo.
- Y hay muchas más innovaciones que pronto estarán disponibles.
- La beta de Bleap ya está disponible en Arbitrum One.
La empresa está registrada en el Reino Unido y tiene licencia en Polonia como proveedor de servicios de activos virtuales (VASP), lo que le permite operar bajo la normativa MiCA en toda Europa. El lanzamiento público está previsto para el primer trimestre de 2025. También tiene previsto entrar en los mercados latinoamericanos en 2025 y emitir su propio token en 2026.
Spelling error report
The following text will be sent to our editors: