Noticias Dispositivos 04-10-2025 a las 12:11 comment views icon

El iPhone volverá a costar 3500 dólares: la producción de smartphones de Apple en EE.UU. triplicará su precio

author avatar

Vadym Karpus

Redactor de noticias

El iPhone volverá a costar 3500 dólares: la producción de smartphones de Apple en EE.UU. triplicará su precio

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha declarado que «volverán a triunfar los puestos de trabajo y las fábricas» al anunciar aranceles sin precedentes. Al mismo tiempo, sin embargo, EE. UU. también puede sufrir un aumento significativo de los precios de los productos.

Con los nuevos aranceles globales ya en vigor, los aumentos significativos de precios de los bienes — desde la ropa a la electrónica — serán soportados en gran medida por los consumidores estadounidenses. Uno de los principales analistas tecnológicos advierte de que si el iPhone se produce en Estados Unidos, su precio podría aumentar varias veces.

¿Por qué subirá de precio el iPhone?

El presidente y su equipo económico prometen que los aranceles traerán de vuelta a EEUU numerosos puestos de trabajo en el sector manufacturero, dando empleo a millones de estadounidenses. Sin embargo, Dan Ives, director de investigación tecnológica de Wedbush Securities, calificó esta idea «una historia inventada» en la CNN.

Según él, el iPhone estadounidense costaría más del triple — unos 3.500 dólares, ya que tendría que recrear el complejísimo ecosistema de fabricación que existe actualmente en Asia.

«Montar una cadena de suministro así en EE.UU. — con fábricas en Virginia Occidental o Nueva Jersey — exigiría unos costes enormes. Van a ser iPhones de 3500 dólares»», dijo refiriéndose a las fábricas de microchips.

Además, Apple tendrá que gastar unos 30.000 millones de dólares y 3 años para trasladar sólo el 10% de su cadena de producción a EE.UU., añadió Ives.

La producción de componentes y el ensamblaje de los teléfonos inteligentes se lleva realizando en Asia desde hace décadas, mientras que las empresas estadounidenses se han centrado en el desarrollo y la arquitectura de software, que reporta mayores beneficios. Esto ha ayudado a Apple a convertirse en una de las empresas más valiosas del mundo y líder del mercado de smartphones.

Desde la toma de posesión de Trump en enero, las acciones de Apple han caído alrededor de un 25%, ya que los inversores se preocupan por el impacto de los aranceles en la compleja cadena de suministro de la compañía, que depende en gran medida de China y Taiwán. Alrededor del 90% de los iPhones se ensamblan en China.

«Por eso las acciones están tan bajas — ninguna otra empresa ha sido golpeada por la tormenta arancelaria como Apple, con sede en Cupertino», dijo Ives. «Es el armagedón económico, especialmente para el sector tecnológico».

Los procesadores de los iPhones se fabrican sobre todo en Taiwán, las pantallas — en Corea del Sur, otros componentes — en China, y el montaje final — en China.

En febrero, Apple anunció una inversión de 500.000 millones de dólares en Estados Unidos en los próximos 4 años como parte de sus esfuerzos por trasladar la producción fuera de China y evitar los aranceles de Trump.

Los analistas tecnológicos coinciden en que los precios del iPhone subirán aunque no cambie la cadena de suministro. El banco de inversión Rosenblatt Securities afirma en su estudio que el coste de un iPhone podría aumentar un 43% si Apple repercute todo el coste de los nuevos aranceles a los consumidores.

Neil Shah, vicepresidente de investigación de Counterpoint Research, cree que el aumento de precios podría llegar al 30%, dependiendo del país de fabricación.



Spelling error report

The following text will be sent to our editors: