Noticias Auto 11-20-2024 a las 14:04 comment views icon

El negocio de automoción de Xiaomi: crecimiento de los envíos, los ingresos y el precio medio, pero pérdidas de 186 millones de euros en el trimestre

author avatar

Vadym Karpus

Redactor de noticias

El negocio de automoción de Xiaomi: crecimiento de los envíos, los ingresos y el precio medio, pero pérdidas de 186 millones de euros en el trimestre

Xiaomi ha anunciado unos ingresos récord de 1.170 millones de euros procedentes de su negocio de vehículos eléctricos en el tercer trimestre. Esto supone un 52,1 % más que en el segundo trimestre. El principal motor de este crecimiento fue el éxito del lanzamiento y la entrega de la serie SU7 de vehículos eléctricos de Xiaomi.

En el tercer trimestre, Xiaomi entregó 39.790 unidades de SU7, con lo que el número total de vehículos eléctricos entregados asciende a 67.157 unidades desde su lanzamiento el 28 de marzo. Recientemente, la empresa 100.000 unidades entregadas a los clientes.

La serie SU7 incluye tres modelos: Standard, Pro y Max, que han ganado popularidad rápidamente en el mercado chino de vehículos eléctricos. El precio medio de venta del SU7 en el tercer trimestre fue de 238.650 yuanes (unos 29.600 euros), un 4,4% más que en el segundo trimestre. El aumento se debió a la creciente demanda de los modelos Pro y Max, más caros.

A pesar de los fuertes ingresos, el negocio de vehículos eléctricos de Xiaomi sigue sin ser rentable. La empresa registró una pérdida neta ajustada de 1.500 millones de yuanes (186 millones de euros). No obstante, el fundador y consejero delegado de Xiaomi, Lei Jun, se mostró optimista de cara al futuro: la empresa se ha fijado el objetivo de entregar 130.000 unidades del SU7 para finales de 2024.

Xiaomi sigue ampliando su presencia en el mercado automovilístico chino. A 30 de septiembre, la empresa contaba con 127 salas de exposición en 38 ciudades de China continental, y la red sigue creciendo.

Fuente: arenaev



Spelling error report

The following text will be sent to our editors: