
Los principales medios de comunicación del mundo compartieron sus impresiones al ver la segunda temporada de la serie Silo en Apple TV+. La serie recibió un 100% en Rotten Tomatoes y 85/100 en Metacritic.
IGN subraya la envergadura y la ambición de la nueva temporada:
«Después de que la primera temporada nos mostrara cómo es el mundo exterior, Graham Yost [showrunner] no pierde el tiempo y nos sumerge en los siguientes pasos del peligroso viaje de Juliet y las consecuencias de su desaparición. La serie sigue siendo uno de los proyectos más apasionantes de Apple TV+. La fina línea entre la revelación y el secretismo se mantiene con maestría».
Collider destaca especialmente la capacidad interpretativa del protagonista y de los nuevos personajes:
«Rebecca Ferguson está más que a la altura del exigente papel físicamente, transmitiendo con habilidad el miedo y la determinación de Juliet en su nuevo entorno. Su cambio de aires resulta especialmente fructífero tras conocer al personaje de Steve Zahn, Solo, que aporta una compleja capa de soledad con una espontaneidad infantil. La química entre los actores crea una interacción dinámica que contrasta la seriedad de ella con la vivacidad de él».
Empire llama la atención sobre el subtexto social y la intriga política de la serie:
«Con políticos y personajes públicos que buscan el control mediante la manipulación masiva de la verdad, la incitación de las turbas en nombre del «orden» y la guerra de clases, se trata de una distopía no demasiado alejada de nuestra realidad. Tim Robbins, en el papel del alcalde Bernard, realiza una interpretación asombrosa, equilibrando el frío pragmatismo con las complejas motivaciones del personaje».
Imágenes y construcción del mundo
La crítica alaba unánimemente el aspecto visual de la serie. Collider escribe:
«Como complemento de la narración, los impactantes efectos visuales, tanto dentro como fuera del búnker, crean un elemento importante de la atmósfera inquietante y distópica. A través de los ojos de Juliette, adquirimos una comprensión personal e íntima de los espacios claustrofóbicos, que a menudo reflejan el estado emocional de los habitantes del búnker y su bienestar mental».
añade Empire:
«Las nuevas localizaciones, especialmente el abandonado Búnker 17, sorprenden por sus detalles y su atmósfera. El contraste entre los dos búnkeres enriquece la historia de esta temporada, especialmente a medida que conocemos más detalles sobre Solo, sumergiendo aún más a los espectadores en la compleja trama que inicialmente parece» un refugio seguro.
Trama y desarrollo de personajes
IGN destaca que la serie desarrolla hábilmente tanto el argumento principal como los personajes secundarios:
«A medida que Juliet explora los misterios del mundo exterior, aumentan las tensiones dentro del búnker. Los habitantes de los Niveles Inferiores, condenados desde hace tiempo al silencio, comienzan a rebelarse tras los rumores de desobediencia de Juliet, liderada por Shirley. La serie combina hábilmente intriga política y apuestas personales».
Los críticos prestan especial atención a los nuevos argumentos:
«Esta temporada ofrece una inmersión más profunda en la mitología del búnker, una mirada interesante a la historia de otra comunidad y flashbacks. Todo ello crea un viaje atmosférico y tenso bajo tierra», — señala Empire.
A pesar de que la segunda temporada a menudo plantea más preguntas que respuestas, los críticos coinciden en que sigue siendo una serie atractiva que mantiene en vilo a los espectadores. La segunda temporada de Silo comienza en Apple TV+ el 15 de noviembre, con nuevos episodios cada viernes.
Spelling error report
The following text will be sent to our editors: