
Meta anunció el primer round de despidos del 2025, en el cual se reducirá el 5% de la fuerza laboral. Según el director de la compañía, Mark Zuckerberg, los despidos se dirigirán prioritariamente a personas con «bajo rendimiento».
«He decidido elevar el estándar en la gestión de la productividad y despedir más rápidamente a aquellos que tienen un bajo rendimiento», — escribió Zuckerberg en una nota para los empleados. «Normalmente despedimos a personas que no cumplen con las expectativas durante un año, pero ahora planeamos hacer recortes más amplios basados en el rendimiento durante este ciclo».
Se planea contratar a nuevos empleados para los puestos de aquellos trabajadores con bajo rendimiento durante el año.
La noticia de los despidos apareció pocos días después de que Meta anunciara cambios radicales en su política de moderación de contenido, así como la cancelación del programa de verificación de hechos. También la compañía se ha retirado de los «obsoletos» programas de diversidad (DEI) debido a «cambios en el paisaje político».
En la correspondencia interna, los empleados de Meta ya han comenzado a preguntar si los despidos estarán dirigidos a grupos específicos, como la comunidad LGBTQ o personas de color.
«Considerando lo que escuchamos de Mark sobre DEI la semana pasada, ¿deberíamos pensar que estos despidos afectarán a personas que no tienen la energía masculina que él está buscando?» — preguntó un empleado refiriéndose a las declaraciones de Zuckerberg en el podcast de Joe Rogan.
Según el último informe de ingresos de Meta, actualmente cuenta con más de 72 000 empleados, por lo que los despidos afectarán a aproximadamente 3 500 personas. Los empleados recibirán notificaciones de despido antes del 10 de febrero y una «generosa» indemnización por salida.
Spelling error report
The following text will be sent to our editors: