
Intel se prepara para anunciar el despido de más de 21.000 empleados esta semana.
Según Bloomberg, que cita a personas con conocimiento del asunto, los despidos son una iniciativa un nuevo Director General Lip-Bu Tan, que pretende optimizar la gestión y restablecer una cultura centrada en los ingenieros. A finales del año pasado, Intel contaba con 108.900 empleados, tras haber despedido a 15.000 en agosto de 2024. La empresa lleva mucho tiempo experimentando problemas. En los últimos 5 años, las acciones de Intel han caído un 67%. Las acciones de la empresa subieron un 3,5% en las operaciones previas a la apertura de las bolsas de Nueva York el miércoles, pero en el último año, la caída ha sido de alrededor del 43%
Durante décadas, Intel ha sido uno de los líderes de la industria tecnológica. Sin embargo una serie de errores de cálculo golpeó la rentabilidad y las perspectivas de futuro. En particular, Intel no aprovechó la oportunidad de firmar un acuerdo con Apple para producir chips para el iPhone. En 2017, Intel tampoco quiso adquirir una participación en OpenAI. Además, la empresa se retrasó en el desarrollo de los procesadores necesarios para entrenar la inteligencia artificial.
La crisis de Intel, además de los despidos, ha obligado a la compañía a plantearse separar sus departamentos de fabricación y diseño de chips, así como suspender la construcción de algunas fábricas. También hay rumores de compra por parte de Qualcomm, e incluso de Apple y Samsung.
La semana pasada, la empresa acordó vender una participación del 51% en su división de chips programables Altera a Silver Lake Management. Aunque lo peor de la caída de ingresos de Intel ya ha pasado, los analistas de Wall Street afirman, que no se espera que vuelva a los niveles de ventas anteriores en muchos años, si es que alguna vez lo hace.
Intel también tuvo que abandonar los planes planes de expansión, incluida la construcción de líneas de producción en Ohio, donde se iba a instalar el mayor centro de fabricación de chips del mundo. Según Lip-Bu Tan, llevará tiempo invertir la tendencia y alcanzar a los principales competidores de Nvidia, pero es muy posible.
Intel y TSMC crean una empresa conjunta para fabricar chips en EEUU, — insiders
Fuente: Bloomberg
Spelling error report
The following text will be sent to our editors: