
Ingenieros del Instituto de Investigación en Electrónica y Telecomunicaciones de Corea del Sur han creado el primer procesador holográfico 3D del mundo.
Esta tecnología permite convertir vídeo 2D ordinario en Hologramas 3D virtualmente en tiempo real. El procesador digital programable de medios holográficos (RHP) se basa en un semiconductor que utiliza tecnología FPGA (Field Programmable Gate Array).
El procesador utiliza memoria de gran ancho de banda (HBM) para crear hologramas 3D a todo color con vídeo 2D. Su hardware está integrado en un único sistema en chip (SoC).
Este procesador extrae los colores primarios — rojo, verde y azul del vídeo 2D y también lee la información de profundidad del vídeo 2D, reproduciendo estos datos en resolución 4K con una latencia máxima de 30 milisegundos. El dispositivo es capaz de renderizar hologramas con una velocidad de procesamiento de hasta 30 fotogramas por segundo.
El RHP es capaz de realizar complejos cálculos de propagación de ondas, convirtiendo vídeo 2D en hologramas 3D. Al utilizar memoria HBM de alto rendimiento en lugar de memoria DDR, el procesador proporciona una alta velocidad de procesamiento para cálculos holográficos a gran escala de números complejos.
Como parte de la demostración, los desarrolladores del procesador confirmaron que RHP permite la conversión fluida de cualquier vídeo de una pantalla de ordenadorya sean contenidos de YouTube/Netflix o videollamadas, hasta vídeo 3D holográfico.
Los desarrolladores no piensan detenerse ahí y quieren mejorar esta tecnología permitiendo creación de hologramas basada en luz natural y técnicas de imagen de hologramas de alta definición. La tecnología se demostró en la SID Display Week I-Zone de 2023 y en la SID Display Week 2024 de San José (EE. UU.).
«Nuestro objetivo es desarrollar en el futuro un chip procesador de medios holográficos (ASIC) específico para pantallas holográficas de uso general utilizando tecnología de mejora de la imagen holográfica basada en hardware», — explica Kwon Won Ok, científico jefe del Departamento de Investigación de Holografía Digital del ETRI.
Fuente: TechXplore
Spelling error report
The following text will be sent to our editors: