Astrónomos hallan un planeta que muestra el destino de la Tierra en 8.000 millones de años — si no es absorbido por el Sol
El planeta rocoso, llamado KMT-2020-BLG-0414, se encuentra a 4.000 años luz de la Tierra y orbita alrededor de una enana blanca — un objeto que en su día fue una gran estrella como nuestro Sol.
Astrónomos descubren la mención más antigua de un eclipse solar en textos hindúes «Rigveda»
Los textos se refieren al «Sol plagado de oscuridad», cuya magia es destruida por desconocidas «criaturas oscuras».
Los tres mayores misterios del Sol que aún desconciertan a los astrofísicos
A pesar de los importantes avances logrados en el estudio del Sol en las últimas décadas, los científicos aún se enfrentan a varios misterios sin resolver sobre nuestra estrella que tratan de resolver mediante misiones actuales y futuras.
Qué esconde el Sol? Los antiguos dibujos de un matemático revelan un secreto de 400 años de antigüedad
Los astrónomos han utilizado las observaciones de un matemático alemán del siglo XVII para determinar el estado del ciclo solar en 1607, lo que podría ayudar a resolver el misterio del periodo de mínima actividad solar.
De cambiar órbitas a destruir planetas: qué ocurrirá si aparece un agujero negro en el sistema solar
Los agujeros negros — no son sólo «aspiradoras espaciales», como algunos piensan. De hecho, su impacto en el sistema solar depende de muchos factores. Carina Voggel, investigadora del Centro de Datos Astronómicos de Estrasburgo, explica que los agujeros negros — son sólo masa muy comprimida, no una fuerza destructiva.
Una mancha solar monstruosa «produce» la llamarada X8.7 más potente en 11 años
La mancha solar gigante en el Sol, designada como AR3664, nos dejó un regalo de despedida, pero esta vez sin el plus de la Aurora Boreal.
Spelling error report
The following text will be sent to our editors: