Porsche AG ha dado una nueva vida a las baterías usadas de vehículos eléctricos. La empresa ha desarrollado un sistema de almacenamiento de energía de 5 MW con baterías de coche usadas.
El sistema se encuentra en la planta que el fabricante de automóviles tiene en Leipzig (Alemania). Consta de 4.400 módulos de baterías individuales divididos en 4 contenedores de baterías. Todo el sistema, incluidos los contenedores de baterías, está diseñado para durar más de 10 años. Según la empresa, los módulos de baterías pueden sustituirse individualmente en caso necesario. El sistema es capaz de funcionar con una sobrecarga de hasta el 20% durante un breve periodo de tiempo.
El sistema de almacenamiento de energía se construye a partir de baterías usadas del Taycan, que se extrajeron de vehículos eléctricos de preproducción y de fábrica al final de su vida útil. Los cuatro paquetes de baterías están conectados por separado a un inversor y un transformador en un sistema de media tensión. Los módulos de baterías, que se utilizaron en el duro día a día de los vehículos de prueba, se instalaron en el sistema de almacenamiento de energía sin ninguna modificación técnica.
La electricidad para el sistema de almacenamiento la generan en parte las centrales solares de la propia planta, con una capacidad máxima de 9,4 MW. Cuando se producen picos de carga, el sistema de almacenamiento ayuda a suavizarlos.
«Queríamos crear capacidad de almacenamiento de energía para la planta de Leipzig con el fin de hacerla aún más económica y autosuficiente», declaró Jonathan Dietrich, director del proyecto de almacenamiento en baterías.
Dice que tenía mucho sentido seguir utilizando baterías de vehículos Taycan de preproducción en lugar de reciclarlas.
Se espera que este proyecto ayude a otros edificios de Porsche con sistemas y capacidades similares en el futuro. Y es que un sistema así permite reducir los picos de carga, algo cada vez más importante hoy en día. Este enfoque no sólo reduce los costes energéticos totales, sino que, en el mejor de los casos, también puede reducir la necesidad de ampliar las redes.
Fuente: interestingengineering