2024 no ha sido el mejor año para la industria del vehículo eléctrico. Así lo confirman una vez más las cifras de ventas de Tesla. Por primera vez en más de 10 años, la empresa registró un descenso en las ventas anuales de vehículos eléctricos, a pesar del récord de entregas en el cuarto trimestre.
En 2024, Tesla vendió un total de 1,79 millones de vehículos eléctricos, algo menos que en 2023 (1,81 millones de unidades) y por debajo de la previsión del consenso de analistas. Tras la publicación de los resultados, las acciones de Tesla cayeron un 7,6% en Nueva York, aunque subieron un 63% en 2024.
Tesla se enfrentó a varios retos en 2024:
En abril, la empresa despidió a más del 10% de su plantilla, incluido el personal de ventas.
No obstante, en octubre, Tesla anunció que espera un crecimiento «moderado» de entregas para el año. Para ello, la empresa ofreció a finales de año diversas ofertas financieras, descuentos en la recarga y condiciones favorables de leasing para los clientes. Sin embargo, todas estas medidas no ayudaron a aumentar las ventas al nivel requerido.
En el cuarto trimestre, la empresa entregó 495.570 vehículos, cifra inferior a las 512.227 unidades previstas. Para alcanzar el objetivo de «pequeño» crecimiento de las ventas anuales, Tesla tendría que vender casi 515.000 coches durante este periodo.
El analista de Barclay’s Dan Levy dijo en una nota a clientes que los datos confirman los retos de crecimiento de Tesla en 2025, apoyándose en el «todavía desconocido Modelo 2.5».
Estos resultados son un recordatorio de las dificultades reales para los fabricantes de vehículos eléctricos, a pesar del bombo publicitario en torno a los coches autoconducidos y la cercanía de Elon Musk al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. El descenso de la demanda de los consumidores está lastrando las ventas de VE, y esto podría verse agravado por el deseo de Trump de reducir los incentivos para los vehículos eléctricos.
No obstante, Elon Musk dijo a los inversores que Tesla espera un crecimiento del 20-30% en 2025, en particular debido al lanzamiento de un modelo más asequible que se presentará en la primera mitad del año, así como a las tecnologías de conducción autónoma. Sin embargo, la empresa no desveló ningún detalle sobre el nuevo coche, incluido su precio o aspecto.
Fuente: bloomberg