Nissan Juke / Nissan
Los gigantes japoneses del automóvil Honda y Nissan están en conversaciones preliminares sobre una fusión. Nissan se encuentra en una situación difícil, y además, las compañías quieren competir dignamente en el mercado de vehículos eléctricos.
Tras el anuncio del miércoles, las acciones de Nissan subieron un 24%, mientras que las de Honda cayeron un 3%. Mitsubishi Motors, cuyo principal accionista es Nissan, subió casi un 20%. Los segundos y terceros mayores fabricantes de automóviles de Japón después de Toyota, acordaron en marzo explorar una asociación estratégica en vehículos eléctricos.
«Estamos discutiendo posibilidades de colaboración… en una amplia gama de campos y áreas, y estas posibilidades incluyen los informes recientes, pero aún no se ha decidido nada», dijo un representante de Honda para AFP.
En Nissan, el comentario fue más reservado:
«El contenido del informe no es algo que haya sido anunciado por ninguna de las compañías… Si hay alguna actualización, informaremos a las partes interesadas en el momento apropiado».
El mes pasado, Nissan anunció una reducción de 9000 puestos de trabajo, bajó sus previsiones de ventas y anunció una reducción del 20% en su capacidad de producción. Advirtiendo sobre una «situación difícil», el CEO de la compañía, Makoto Uchida, declaró que renunciaría a la mitad de su compensación.
Bloomberg informó que el intento de Foxconn de Taiwán de adquirir una participación mayoritaria en Nissan aceleró las conversaciones con Honda. Foxconn no ha comentado esta información. Honda y Nissan están considerando crear una empresa holding y pronto firmarán un memorándum de entendimiento, informa Nikkei. Sus participaciones y otros detalles del acuerdo se discutirán más adelante. También planean incorporar a Mitsubishi Motors al holding. El canal de televisión japonés TBS informó que las compañías podrían hacer un anuncio sobre sus planes el próximo lunes.
Fuentes: TechXplore con información de AFP, Bloomberg, Nikkei, TBS