
El gigante automovilístico Toyota ha decidido aplazar el lanzamiento de su esperada próxima generación de vehículos eléctricos. Inicialmente, su presentación estaba prevista para 2026, pero ahora estos modelos, incluidos los conceptos Lexus LF-ZC y LF-ZL presentados en el Salón del Automóvil de Japón el pasado mes de octubre, no aparecerán antes de mediados de 2027.
El motivo de esta decisión es el deseo de mejorar las nuevas tecnologías de producción. Entre ellas se encuentra el popular método de giga-moldeo introducido por Tesla, que reduce los costes de producción y acelera el proceso de montaje.
A pesar del retraso, Toyota asegura que sigue comprometida con la innovación en el campo de los vehículos eléctricos. La empresa está desarrollando baterías de alto rendimiento que proporcionarán una autonomía de más de 1.000 km según la norma WLTP. Estas baterías también admitirán la carga rápida, lo que les permitirá cargarse del 10% al 80% en unos 20 minutos. A modo de comparación, el Toyota bZ4X tiene una autonomía WLTP de hasta 516 km, pero la EPA estima que esta cifra para la versión de tracción delantera es de unos 405 km.
La nueva estrategia ya ha repercutido en los planes de producción de Toyota. Para 2026, sólo saldrán de las líneas de producción un millón de vehículos eléctricos, en lugar de los 1,5 millones previstos anteriormente, lo que refleja una tendencia general en el sector, ya que Ford, GM y Volkswagen también están revisando sus planes para los vehículos eléctricos.
La decisión de Toyota pone de manifiesto los retos a los que se enfrentan los fabricantes de automóviles en la transición de décadas de producción de vehículos con motor de combustión interna a modelos eléctricos. Lograr un equilibrio entre la innovación tecnológica, la eficiencia de la producción y un mercado en constante cambio exige una planificación cuidadosa. Sin embargo, este paso puede ser un golpe más duro de lo que la empresa admite. Mientras Toyota intenta ganar tiempo, sus competidores obtienen ventajas adicionales, lo que podría complicarle mucho más la situación en el futuro.
Fuente: arenaev
Spelling error report
The following text will be sent to our editors: