Рубрики NoticiasCiencia y espacio

Científicos de Caltech calculan la velocidad del pensamiento humano — millones de veces más lenta que el Wi-Fi

Publicado por Kateryna Danshyna

Los investigadores del Instituto Tecnológico de California dicen que la velocidad del pensamiento humano alcanza los 10 bits por segundo, y eso es extremadamente lento. Mientras tanto, los sistemas sensoriales del cuerpo humano funcionan mucho mejor y recogen datos sobre nuestro entorno a una velocidad de mil millones de bits por segundo.

Un bit es la unidad básica de información en computación (una conexión típica de Wi-Fi, por ejemplo, puede manejar 50 millones de bits por segundo). Un estudio, publicado el 17 de diciembre en la revista Neuron, utilizó un método similar de cálculo para determinar qué tan rápido funciona el cerebro mientras una persona lee, escribe, juega videojuegos, etc. 

«Es un número increíblemente bajo», dice uno de los autores del estudio, Markus Meister. «En cada momento, solo extraemos 10 bits de un billón que nuestros sentidos perciben, y los usamos para sentir el mundo que nos rodea y tomar decisiones. Esto plantea un paradoja: ¿qué hace el cerebro para filtrar toda esta información?».

En el cerebro humano existen más de 85 mil millones de neuronas, una tercera parte de las cuales está destinada para el pensamiento de alto nivel y se encuentra en la corteza. Las neuronas individuales son poderosos procesadores de información y pueden fácilmente transmitir más de 10 bits de información por segundo. Pero, por qué no lo hacen? Y por qué necesitamos tantas si pensamos tan lentamente? Meister sugiere que estos paradojas se explorarán en futuros estudios.

Otro misterio que plantea el nuevo estudio es por qué el cerebro procesa un pensamiento a la vez, en lugar de muchos simultáneamente, como lo hacen nuestros sistemas sensoriales. Por ejemplo, un ajedrecista que anticipa un conjunto de movimientos futuros puede explorar solo una posible secuencia en lugar de varias al mismo tiempo. El estudio sugiere que esto podría estar relacionado con cómo evolucionó nuestro cerebro.

Análisis anteriores han mostrado que las criaturas más antiguas con un sistema nervioso usaban su cerebro principalmente para navegar, para moverse hacia el alimento y esconderse de los depredadores. Aún usamos esta navegación hoy en día, pero para diferentes tareas. 

«El pensamiento humano puede ser visto como una forma de navegación a través del espacio de conceptos abstractos», escriben los científicos. «Nuestros antepasados eligieron un nicho ecológico donde el mundo era lo suficientemente lento como para hacer posible la supervivencia. De hecho, solo necesitamos 10 bits por segundo en las peores situaciones, y la mayor parte del tiempo nuestro entorno cambia mucho más lentamente».

Una nueva evaluación cuantitativa de la velocidad del pensamiento humano podría cancelar algunos escenarios futuristas de ciencia ficción, como los interfaces cerebro-computadora que están desarrollando compañías como Neuralink de Elon Musk, y predicen que las personas podrían comunicarse más rápido que en conversaciones normales. El nuevo estudio sugiere que nuestro cerebro se comunicaría a través de interfaces neuronales a la misma velocidad: 10 bits por segundo.

Fuente: Instituto Tecnológico de California