Noticias Ciencia y espacio 11-29-2024 a las 14:25 comment views icon

Científicos enseñan a la IA a recrear la personalidad humana tras una entrevista de dos horas

author avatar

Igor Panchenko

Redactor de noticias

Científicos enseñan a la IA a recrear la personalidad humana tras una entrevista de dos horas

Los científicos señalan que no tienen previsto sustituir a las personas.

Un equipo de informáticos y sociólogos en colaboración con Google DeepMind ha desarrollado un programa basado en IA que crea una simulación digital de una personalidad tras una entrevista de dos horas. Los resultados del estudio publicado en la plataforma arXiv.

Los investigadores utilizaron el extenso modelo lingüístico de ChatGPT como base del nuevo sistema. Durante una entrevista estructurada de dos horas, el software aprende la personalidad del interlocutor y genera una simulación digital suya que reproduce las posibles respuestas con una precisión de alrededor del 85%. Para comprobar la exactitud, los científicos comparan las respuestas de una persona real y su copia digital a las mismas preguntas.

El equipo de investigación señala que su objetivo no es sustituir a las personas, sino simplificar la investigación sociológica. Las encuestas sociológicas tradicionales requieren importantes recursos para su diseño, realización y análisis, mientras que la nueva tecnología puede reducir significativamente estos costes.

Para entrenar el modelo, el equipo reclutó a mil participantes de pago a los que entrevistar con el sistema. Los científicos llaman a las simulaciones creadas «agentes», subrayando que son fundamentalmente diferentes de los agentes (o asistentes) de IA que actualmente ayudan a las personas en su trabajo.

Sin embargo, los investigadores señalan que tales modelos podrían mejorar significativamente la eficacia de los asistentes laborales o, posiblemente, en el futuro, ayudar a los robots personales a interactuar mejor con sus compañeros humanos.

Fuente: Techxplore



Spelling error report

The following text will be sent to our editors: