Noticias Ciencia y espacio 08-09-2024 a las 11:11 comment views icon

Científicos extraen una muestra récord del manto terrestre — la clave del origen de la vida?

author avatar

Igor Panchenko

Redactor de noticias

Científicos extraen una muestra récord del manto terrestre — la clave del origen de la vida?

Una larga muestra de rocas del manto terrestre puede ayudar a desentrañar los misterios de la formación de nuestro planeta y el origen de la vida en él.

Los científicos han obtenido la primera muestra larga de rocas procedentes del manto terrestre, la capa situada bajo la corteza que constituye la mayor parte del planeta. Este hallazgo puede revelar el papel del manto en el origen de la vida en la Tierra, la actividad volcánica y los ciclos globales de elementos importantes como el carbono y el hidrógeno.

El equipo de investigadores extrajo una muestra casi continua de 1.268 metros de roca del manto de una ventana «tectónica» — del fondo marino donde las rocas del manto quedan expuestas a lo largo de la Dorsal Mesoatlántica. Esto ocurrió durante la Expedición 399 «Building Blocks of Life, Atlantis Massif» en el buque de perforación JOIDES Resolution en la primavera de 2023.

Учені видобули рекордний зразок мантії Землі — ключ до походження життя?
Muestras de núcleos de rocas del manto (izquierda). Un científico examina rocas del manto extraídas a bordo del JOIDES Resolution (derecha)

El profesor Johan Lissenberg de la Universidad de Cardiff, autor principal del estudio, informó de los inesperados resultados del análisis de las muestras.

«Las rocas contienen mucho menos mineral de piroxeno, y la concentración de magnesio es mucho mayor de lo que esperábamos. Esto indica una fusión» más intensa de lo esperado», explicó el científico.

Estos descubrimientos podrían tener un impacto significativo en la comprensión de la formación del magma y el vulcanismo. Los investigadores hallaron canales a través de los cuales el fundido se desplazaba por el manto.

«Esto nos ayudará a comprender cómo se funde el manto y alimenta los volcanes, especialmente los del fondo oceánico,» añadió el profesor Lissenberg.

El estudio de las muestras también mostró cómo el olivino, un mineral común en las rocas del manto, reacciona con el agua de mar para formar hidrógeno y otras moléculas que podrían sustentar la vida. Los científicos creen que éste pudo ser uno de los principales procesos en la aparición de la vida en la Tierra.

En palabras de la Dra. Susan Q. Lang, de la Institución Oceanográfica Woods Hole:

«El análisis de estas rocas nos ofrece una visión crítica de las condiciones químicas y físicas que existían en la Tierra primitiva y que podrían haber proporcionado una fuente constante de energía a las primeras formas de vida».

Un equipo internacional de más de 30 científicos seguirá estudiando las muestras recuperadas para abordar una amplia gama de cuestiones en ámbitos que van desde los procesos de fusión del manto hasta la geoquímica orgánica y la microbiología.

A modo de recordatorio, geólogos de la Universidad de Southampton (Reino Unido) han descubierto que las altas mesetas del interior de los continentes se forman por procesos que tienen lugar en las profundidades de la Tierra a cientos de kilómetros del lugar donde se formaron.

Fuente: Phys, Livescience, Science



Spelling error report

The following text will be sent to our editors: