¿Habéis pensado todos en el mismo país?
Los científicos han logrado descifrar cuatro tablillas cuneiformes babilónicas de 4.000 años de antigüedad que predicen futuros desastres basados en eclipses lunares.
De hecho, se encontraron hace unos 100 años, y los resultados de su descifrado no se han publicado hasta ahora en la revista Journal of Cuneiform Studies.
Un eclipse lunar es un fenómeno astronómico que se produce cuando la Tierra se encuentra entre el Sol y la Luna y ésta cae en la sombra o penumbra de la Tierra. Y como los cuerpos celestes han sido una parte constante de la vida en todo el mundo, diferentes pueblos en diferentes épocas han tenido sus propias explicaciones para sus movimientos. Así lo hicieron los antiguos babilonios, que creían que la Luna y las estrellas reflejaban la voluntad y los deseos de los dioses, e incluso predecían el futuro.
A juzgar por las transcripciones de los textos, los babilonios consideraban que los eclipses lunares eran presagios de algo malo — por ejemplo, la muerte de un rey. Y para no perderse un acontecimiento «oscuro», incluso desarrollaron su propio método de cálculo del tiempo de los eclipses, conocido como ciclo saros, que abarca un periodo de 223 meses lunares.
Hasta donde saben los científicos, esta colección de cuatro tablillas es la más antigua de todos los textos babilónicos que se conservan actualmente en los museos del mundo. He aquí una lista de lo que los eclipses lunares presagiaban para los babilonios, según los desciframientos actuales:
Curiosamente, algunas de estas señales eran condicionales. Por ejemplo, ciertas señales tenían dos opciones: o el rey moriría y la gente de su tierra estaría bien; o no moriría, pero la gente seguiría sufriendo.
En general, los desciframientos son coherentes con lo que se sabe sobre las prácticas religiosas generales, y los babilonios también utilizaban rituales mágicos en un intento de proteger al rey (si era necesario).
Hoy en día, los eclipses lunares no conllevan ningún signo de este tipo (excepto para los individuos). Las tablillas en sí son una prueba más de que los babilonios realizaron importantes avances en astronomía hace miles de años.
Fuente: iflscience, jpost