
Mike Krieger, cofundador de Instagram y ahora director de producto en Anthropic, predice que el trabajo de los ingenieros de software cambiará drásticamente en los próximos tres años — y todo girará en torno a la inteligencia artificial.
Krieger (víaBusiness Insider) dice que en el futuro los ingenieros de software pasarán más tiempo revisando código que creándolo, y asumirán «trabajos más abstractos» que la IA aún no puede manejar.
«¿Cómo evolucionamos de ser sobre todo redactores de código a revisores de código? Creo que el trabajo de un programador se parecerá a esto dentro de tres años: crear las ideas correctas, diseñar la experiencia del usuario y luego averiguar cómo serán esas cosas a escala — y probablemente será alguna combinación de quizás traer de vuelta algunas herramientas de análisis estático o de análisis de lo que la IA ha hecho realmente».
De hecho, con la llegada de la IA, la forma en que algunas empresas tecnológicas trabajan con el software ha experimentado cambios significativos. Por ejemplo, en octubre, el consejero delegado de Google, Sundar Pichai, declaró que más de una cuarta parte del nuevo código de la empresa ya está creado por IA.
Krieger también señala que el inicio del año en Anthropic comenzó con la identificación de aquellos procesos que pueden ser «clonados» (del nombre del chatbot de IA Claude de la empresa) y aquellos que pueden ser — dejados en manos de los humanos. Al mismo tiempo, aunque la inteligencia artificial puede acelerar ciertas fases del proceso de desarrollo, Mike cree que no eliminará por completo el trabajo de los programadores, sino que sólo cambiará ligeramente las habilidades necesarias para que los codificadores humanos sigan siendo relevantes.
«Creo que esta profesión se volverá multidisciplinar — hay que saber qué crear y cómo ponerlo en práctica», dice Krieger. «Eso me gusta de nuestros ingenieros. Muchas, puede que incluso la mayoría, de nuestras buenas ideas de producto proceden de ellos y de los prototipos que han creado».
Anteriormente, un representante de Anthropic dijo a Business Insider que la empresa se ve a sí misma como un «campo de pruebas» para estudiar las etapas de trabajo que la IA puede asumir.
«En Anthropic, nos centramos en desarrollar una inteligencia artificial potente y responsable que trabaje con los humanos, no en su lugar. A medida que Claude desarrolla rápidamente sus capacidades de codificación para tareas del mundo real, estamos viendo cómo los desarrolladores pasan gradualmente a niveles de responsabilidad» superiores.
Según Krieger, ciertos trabajos siguen siendo más eficaces cuando los realiza la mano del hombre.
«Creo que la alineación: decidir qué construir; resolver problemas reales de los usuarios y averiguar una estrategia de producto coherente — sigue siendo muy difícil», dijo. «Y probablemente a los modelos (de IA) les quede cerca de un año para resolver esto».
Spelling error report
The following text will be sent to our editors: