Noticias Negocio de TI 11-06-2024 a las 15:31 comment views icon

Intel aplaza hasta 2030 la construcción de una planta en Alemania con un 50% de posibilidades de fracaso

author avatar

Andrii Rusanov

Redactor de noticias

Intel aplaza hasta 2030 la construcción de una planta en Alemania con un 50% de posibilidades de fracaso

El Gobierno alemán tardó en encontrar 10.000 millones de euros para financiar Intel Fab 29 cerca de Magdeburgo. Sin embargo, la empresa aplaza ahora el proyecto a 2029-2030.

Planta de Intel en Magdeburgo iba a recibir 10.000 millones de euros del Fondo Estatal para el Clima y la Transformación, con un tramo inicial de 3.960 millones de euros asignado para 2024. Sin embargo, Intel pospuso la construcción por motivos financieros y poco a poco la fue paralizando. Es probable que esta financiación revierta al presupuesto federal

El retraso pone en peligro las ambiciones de Alemania en el sector de los semiconductores y plantea la cuestión política de cómo se utilizarán los 10.000 millones de euros en subvenciones públicas. El Ministro de Hacienda, Christian Lindner, es partidario de reasignar los fondos, por considerarlo una respuesta fiscalmente prudente a las actuales presiones económicas. El Ministro de Economía, Robert Habeck, se ha resistido al cambio, ya que su ministerio controla el fondo y pretende apoyar el crecimiento económico y las iniciativas climáticas.

El retraso de Intel crea incertidumbre sobre el futuro del proyecto, incluso sobre si seguirá adelante. Se plantea la cuestión de si todo irá según lo previsto o si habrá que acordar nuevas condiciones. A principios de año, Alexander Schirsch, del Instituto Alemán de Investigación Económica (DIW), afirmó que, dada la mala situación financiera actual de Intel, las posibilidades de que vuelva al proyecto de Magdeburgo no superan el 50%.

Si Intel decide seguir adelante, es posible que el gobierno tenga que crear las condiciones de la subvención desde cero. Si Intel cancela el proyecto, quedará pendiente la cuestión de cómo utilizar los terrenos destinados a la planta. Esto podría crear obstáculos para los planes de desarrollo regional existentes.

Dada la situación económica mundial, puede resultar cada vez más difícil para Intel y el gobierno alemán obtener la financiación necesaria y continuar la construcción de la fábrica en los próximos años. Intel también se enfrenta a problemas en Estados Unidos: financiación lenta para Ley CHIPS impide la construcción de fábricas y te hace buscar fuentes alternativas inversiones.

Fuente: Tom’s Hardware



Spelling error report

The following text will be sent to our editors: