
Un nuevo estudio ha revelado que dos tercios de las jugadoras experimentan misoginia durante los juegos en línea, a pesar de que la situación ha mejorado ligeramente en el último año.
Bryter realizó una encuesta aproximadamente 1.000 jugadoras del Reino Unido y Estados Unidos. Los resultados mostraron que el 65 % de las encuestadas había experimentado un comportamiento tóxico en línea en 2023. Esta cifra es inferior al 72 % de 2022, pero el problema sigue siendo grave.
La periodista especializada en tecnología Mickey Carroll comprobó el nivel de agresividad en las comunidades de jugadores a partir de su propia experiencia. Se unió a un chat de Discord donde fue insultada inmediatamente por su avatar femenino. Un jugador la llamó «mujer sucia» y utilizó otras expresiones ofensivas.
Jenny McBean, investigadora de Bryter, señala que el acoso suele empezar con comentarios sexistas, pero puede escalar hasta las amenazas de violación y la violencia física. Una de cada diez jugadoras encuestadas ha recibido amenazas de violación.
A pesar de que la situación ha mejorado, el 20% de las jugadoras abandona los juegos en línea por miedo al acoso.
Matilde, una jugadora francesa de esports de 19 años, describe la experiencia de las mujeres en los juegos como «aterradora». Subraya que las mujeres deben estar preparadas para defenderse de los agresores.
Stephanie Ijoma fundó NNESAGA para promover la diversidad y la inclusión en la industria del juego. Subraya que las mujeres negras son las más acosadas en este ámbito.
Los representantes de Discord afirman que la empresa toma medidas inmediatas en caso de denuncias de acoso.
Fuente: Eurogamer
Spelling error report
The following text will be sent to our editors: