Шон Кей та його трейлер / Фото Shawn K
Aunque incluso los mejores modelos de IA tienen dificultades para resolver muchos problemas de programación, ya están causando problemas a los programadores. Uno en particular.
Sean Kay, un ingeniero de software con 20 años de experiencia, pasó de ganar 150.000 dólares al año a vivir en una caravana después de lo que él dice que fue un empleador transfirió sus responsabilidades a la inteligencia artificial. Según informa Fortune (vía Futurism), ahora hace trabajillos para llegar a fin de mes, además de trabajar en el reparto de comida y vender sus cosas en eBay.
En un mercado laboral saturado de profesionales altamente cualificados, Sean solicitó 800 puestos de trabajo, pero sólo recibió diez entrevistas. Irónicamente, el programador dice que sólo unas pocas eran con inteligencia artificial.
«Me siento extremadamente invisible. Siento que me filtran antes incluso de entrar en la cadena», dice Kay.
A sus 42 años, ha trabajado lo suficiente para demostrar sus habilidades. Ya tuvo problemas de contratación durante la crisis financiera mundial de 2008 y la pandemia, pero esta vez la situación es mucho más grave.
De hecho, las empresas tecnológicas han sido más rentables durante la pandemia. Impulsado por la demanda de bienes, servicios y puestos de trabajo, el sector creció significativamente durante la crisis sanitaria, desencadenando contrataciones masivas en la industria. Pero cuando la COVID-19 remitió, muchas empresas se encontraron con exceso de personal. Pronto se produjeron oleadas de despidos, que también coincidieron con una afluencia de licenciados en STEM. El resultado fue un mercado laboral tenso.
Definitivamente, la inteligencia artificial no ha ayudado a los demandantes de empleo. Las empresas se creyeron las promesas de que la nueva tecnología revolucionaría el trabajo — a pesar de las abundantes pruebas de que todavía es bastante «crudo». Además, los solicitantes de empleo como Sean Kay ahora tienen que destacar entre el mar de spam generado por la IA para que su CV sea leído por un humano.
Según la publicación, los estudios sobre la inteligencia artificial y el mercado laboral muestran que la IA no sólo se está apoderando del mercado, sino que está permitiendo a las empresas externalizar puestos de trabajo muy bien pagados en Occidente a trabajadores mal pagados en el Sur global. En algunos países, los trabajadores locales son sencillamente incapaces de competir.