
Investigadores de la Universidad Langone de Nueva York descubrió que los aditivos plásticos los dietilhexilftalatos (DEHP) provocaron 356 mil muertes por enfermedades cardiovasculares en 2018.
DEHP — es un éster de ácido ftálico que se disuelve en el plástico para darle mayor flexibilidad. El mayor número de muertes relacionadas con los ftalatos se registra en Oriente Medio, Asia Oriental y el Pacífico, donde se produce hasta el 75% de las muertes causadas por la exposición a estas sustancias químicas.
Los ftalatos se añaden a los cosméticos, productos de limpiezay envases de plástico, se utilizan en la fabricación de tuberías y repelentes de insectos. Estos productos químicos peligrosos son capaces de descomponerse en partículas microscópicas cuando entran en el organismo a través de la boca o el sistema respiratorio. Varios estudios han relacionado la exposición a los ftalatos con el desarrollo de obesidad y diabetes, infertilidad y ciertas formas de cáncer.
El estudio, realizado por científicos estadounidenses, se centró en DEHP, que se utiliza en la producción de plástico contenedores de alimentos, tubos médicos para goteros y otros productos de plástico flexible. Estudios anteriores han demostrado que el DEHP puede causar inflamación crónica de las arterias, lo que a la larga puede provocar infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares.

Basándose en los resultados del análisis, los científicos estadounidenses han estimado que el impacto de la DEHP provocó 356.238 muertes en 2018, lo que representa más del 13% del total de muertes debidas a enfermedades cardiovasculares en el mundo durante este período entre personas de 55 a 64 años.
Los autores del estudio también estimaron que las pérdidas económicas causadas por este nivel de mortalidad debido a la exposición a DEHP, ascendieron a unos 510.000 millones de dólares. En total, las pérdidas por muertes causadas por ftalatos podrían alcanzar los 3,74 billones de dólares. Un estudio de 2021 relacionó los ftalatos con más de 50.000 muertes prematuras al año, la mayoría por enfermedades cardiovasculares, entre ciudadanos estadounidenses de edad avanzada.
En su estudio, los investigadores de la Universidad de Nueva York utilizaron información sanitaria y medioambiental procedente de docenas de encuestas realizadas a residentes locales en 200 países. Esta información incluía muestras de orina que contenían productos químicos de descomposición del DEHP. Los datos de mortalidad se obtuvieron del Institute for Health Metrics and Evaluation — un grupo de investigación con sede en EE.UU. que recopila información sanitaria en todo el mundo para identificar tendencias sanitarias.
Las principales conclusiones del estudio muestran que En Oriente Medio, Asia Oriental y el Pacífico, la mortalidad por enfermedad cardiovascular debida a la exposición al DEHP representó entre el 32 y el 42% de la mortalidad total relacionada con enfermedades cardiovasculares. El mayor número de muertes se registró en la India — 103 mil 587 muertes. Le siguieron China e Indonesia. Los autores del estudio señalan que es probable que estos países se enfrenten a los niveles más elevados de exposición a sustancias químicas porque producen grandes cantidades de plástico.
«Existe una clara disparidad en las regiones del mundo que soportan el mayor riesgo cardiaco de los ftalatos. Nuestros resultados ponen de manifiesto la urgente necesidad de una normativa mundial para reducir la exposición a estas toxinas, especialmente en las zonas más afectadas por la rápida industrialización y el consumo de plásticos», — afirma el Dr Leonardo Trasand.
Según Trasand, el análisis no examinaba cómo el DEHP está directamente relacionado con las enfermedades cardiovasculares. Además, no se tuvieron en cuenta otros tipos de ftalatos, que también pueden contribuir a aumentar el riesgo de mortalidad. Tampoco se investigó la mortalidad debida a la exposición a DEHP en otros grupos de edad. Esto sugiere que es probable que la tasa global de mortalidad por cardiopatías debida a los ftalatos sea mucho mayor.
Los investigadores planean supervisar cómo la reducción de la exposición a los ftalatos podría llegar a cambiar las tasas de mortalidad mundial. También tienen previsto ampliar la investigación a otros problemas de salud causados por sustancias químicas, como los partos prematuros.
Comienza la producción de una bicicleta RCYL ecológica de 1200 euros hecha… de plástico
Spelling error report
The following text will be sent to our editors: