El descubrimiento podría marcar el comienzo de la era de los soportes ópticos de grabación «ultra alta densidad», pero aún queda mucho por investigar.
Científicos de la Universidad de Chicago y del Laboratorio Nacional Argonne (EE.UU.) desarrollado un nuevo tipo de memoria óptica que almacena datos transmitiendo luz desde átomos de elementos de tierras raras
Los CD y DVD tradicionales tienen una limitación fundamental — ningún bit de información puede ser más pequeño que la longitud de onda del láser que lo lee. El equipo de investigadores ha propuesto una forma de sortear esta limitación física.
Los investigadores crearon primero un modelo físico y calcularon todos los requisitos para una muestra experimental. Simularon un material teórico con átomos de tierras raras que absorben y reemiten luz. Los modelos mostraron cómo los defectos cuánticos situados en las proximidades pueden capturar y almacenar la luz reflejada.
Mediante la tecnología de multiplexación de longitudes de onda
El descubrimiento clave es que la absorción de energía en una longitud de onda estrecha cambia el estado de espín
Los científicos consideran este descubrimiento «un gran primer paso», pero los productos comerciales aún están muy lejos. Los investigadores tienen que averiguar cuánto tiempo pueden almacenarse los datos en estado excitado. Aunque los científicos prometen una grabación «de densidad ultraalta», aún no han facilitado predicciones concretas sobre la capacidad de los nuevos discos.
Fuente: Techspot