Noticias Ciencia y espacio 02-12-2025 a las 18:31 comment views icon

Los investigadores han aprendido a predecir el cáncer antes de que nazca una persona

author avatar

Margarita Yuzyak

Redactor de noticias

Los investigadores han aprendido a predecir el cáncer antes de que nazca una persona

El riesgo de desarrollar cáncer en los seres humanos se forma en las primeras etapas del desarrollo intrauterino, según han descubierto unos científicos. El estudio abarca dos estados epigenéticos que afectan a la probabilidad de desarrollar la enfermedad durante la vida.

Los investigadores del Instituto Van Andel explicaron que uno de los estados se asocia a un menor riesgo de cáncer, mientras que el otro a una mayor probabilidad de desarrollarlo. Los mecanismos epigenéticos regulan la actividad de los genes sin cambiar su estructura. Los errores en este mecanismo pueden alterar el control de calidad natural de las células, lo que influye en el desarrollo del cáncer.

«Dado que la mayoría de los cánceres se producen tarde en la vida y se consideran enfermedades de mutación o genéticas, se ha prestado poca atención anteriormente a cómo el desarrollo puede afectar a los riesgos de cáncer. Nuestros resultados están cambiando esta situación. Nuestra identificación de estas dos afecciones epigenéticamente distintas abre la puerta a todo un nuevo mundo de estudio de las bases del cáncer», afirmó el doctor J. Andrew Pospisilik, jefe de la División de Epigenética del VAI y coautor del estudio.

Contrariamente a lo que se dice, los pacientes de bajo riesgo tienen más probabilidades de enfrentarse a formas raras de la enfermedad, como la leucemia o el linfoma. En el grupo de alto riesgo, es más probable que se diagnostiquen tumores de gran tamaño, como cáncer de pulmón o de próstata.

La primera coautora del estudio, Ilaria Panzeri, señaló que a menudo se piensa en el cáncer como una desgracia y un accidente. Los científicos no entienden este planteamientopor qué algunas personas desarrollan cáncer y otras no

«НNuestros hallazgos muestran que las raíces del cáncer pueden comenzar durante un periodo sensible del desarrollo, lo que ofrece una nueva perspectiva en el estudio de la enfermedad y posibles nuevas opciones de diagnóstico y tratamiento,» afirma Panzeri.

Experimentos con ratones han demostrado que la reducción del gen Trim28 modifica las marcas epigenéticas de los genes relacionados con el cáncer. Al mismo tiempo, animales genéticamente idénticos presentaban dos patrones diferentes de estas marcas, que determinaban el grado de riesgo. Los próximos pasos de los científicos serán estudios detallados de cómo afectan estos estados epigenéticos a tipos específicos de cáncer. El estudio se publicó en la revista Nature Cancer.

Fuente: SciTechDaily



Spelling error report

The following text will be sent to our editors: