En los últimos años, los lugares de trabajo de pie se han presentado como una alternativa al sedentarismo. Las investigaciones demuestran que no son menos perjudiciales que estar sentado en un escritorio.
Investigadores de Australia y los Países Bajos han descubierto que estar de pie durante largos periodos de tiempo no es mucho mejor que estar sentado todo el tiempo. Durante unos siete años, el Biobanco del Reino Unido recopiló datos de 83.013 adultos utilizando dispositivos de pulsera para registrar la actividad, el sueño y el tiempo que pasaban sentados. La cantidad de tiempo que se pasaba de pie y sentado se correlacionó con la incidencia de enfermedades cardiovasculares y circulatorias.
Los investigadores no encontraron ninguna relación entre el tiempo que se pasa de pie y el riesgo de enfermedad cardiovascular. Sugieren que estar de pie en un escritorio puede no ser suficiente para evitar los problemas de salud asociados a estar sentado. Matthew Ahmadi, de la Universidad de Sídney, sugiere que muchos estudios anteriores que apoyan la bipedestación se han basado en criterios de valoración «blandos» como mejoras en la presión arterial, la sensibilidad a la insulina y los niveles de triglicéridos.
El nuevo estudio se centró en los criterios de valoración clínicos «duros» ingresos hospitalarios o muerte por enfermedades relacionadas. Descubrió que el hecho de que las personas permanecieran sentadas o de pie durante largos periodos de tiempo, que pasaban inmóviles, no importaba realmente para el sistema cardiovascular.
Estar de pie más de dos horas al día aumenta este riesgo en un 11% de puntos porcentuales por cada media hora adicional, lo cual es una mala noticia para los trabajadores del sector minorista y de los escritorios de pie. No es que estar sentado sea mucho mejor: más de 10 horas diarias sentado y cada hora adicional aumenta el riesgo de enfermedad circulatoria en un 26%.
Las pruebas sugieren que la falta de movimiento mientras se está sentado o de pie aumenta el riesgo de enfermedad circulatoria ortostática. Aunque el tamaño de la muestra del estudio no tiene parangón, cabe señalar que un estudio observacional no puede demostrar que estar de pie o sentado cause ninguna de las enfermedades.
Los investigadores creen que la principal conclusión es que estar de pie por sí solo no puede considerarse una panacea para todas las enfermedades asociadas a un estilo de vida sedentario.
Investigación publicado en el International Journal of Epidemiology.
Fuente: ScienceAlert