Рубрики NoticiasCiencia y espacio

Los tres mayores misterios del Sol que aún desconciertan a los astrofísicos

Publicado por Igor Panchenko

A pesar de los importantes avances logrados en el estudio del Sol en las últimas décadas, los científicos aún se enfrentan a varios misterios sin resolver sobre nuestra estrella que tratan de resolver mediante misiones actuales y futuras.

El lanzamiento de satélites al espacio ha permitido a los científicos ampliar considerablemente sus conocimientos sobre el Sol. Por primera vez lo vieron en los rangos ultravioleta y de rayos X, lo que reveló muchos fenómenos nuevos. Aunque muchas de las primeras observaciones han sido explicadas, algunos de los misterios del Sol siguen esperando ser resueltos.

La corona es visible durante un eclipse solar total

Uno de los mayores misterios es el problema del calentamiento de la corona solarLa corona solar — la atmósfera exterior del Sol, que se extiende millones de kilómetros en el espacio. La atmósfera exterior del Sol tiene una temperatura de aproximadamente 1 millón de grados centígrados, mientras que su superficie sólo alcanza los 5500 grados. Esto contradice la idea intuitiva de que la atmósfera debería estar más fría que la superficie. Los científicos intentan averiguar cómo se transfiere la energía de la superficie a la atmósfera del Sol.

Otro misterio está relacionado con la dinamo interna del SolLa dinamo solar es un mecanismo que genera el campo magnético del Sol a través de los movimientos del plasma en sus capas internas y su ciclo de actividad de 11 años. Aunque se conoce el mecanismo general del ciclo, los detalles de los procesos internos que controlan el campo magnético del Sol siguen sin estar claros. Los científicos están especialmente interesados en saber por qué los picos de actividad solar tienen intensidades diferentes en los distintos ciclos.

Llamarada solar en la parte posterior del Sol el 23 de julio de 2024

Un tercer reto importante es predecir erupciones solares y las eyecciones de masa coronalLas eyecciones de masa coronal son enormes liberaciones de plasma y campo magnético procedentes de la corona del Sol. de masa. Estos fenómenos afectan a la meteorología espacial y pueden perturbar las infraestructuras de la Tierra. Las previsiones actuales son probabilísticas, y los científicos tratan de comprender los mecanismos que desencadenan estos fenómenos para mejorar la precisión de las predicciones.

Para resolver estos misterios se utilizan numerosas misiones espaciales y telescopios terrestres. La NASA, la ESA, Japón, India y China han lanzado satélites para estudiar el Sol. Los observatorios terrestres, incluido el mayor telescopio solar, el Telescopio Solar Inouye, también desempeñan un papel importante en la investigación.

Fuente: Space