
Según investigadores de la Universidad de Tokio, en sólo diez años podría aparecer un ordenador óptico mucho más potente que los actuales.
Un nuevo método de computación óptica llamado fundición por difracción promete ordenadores más rápidos y eficientes desde el punto de vista energético, más adecuados para tecnologías que consumen mucha energía, como la inteligencia artificial. El método propuesto por un equipo de investigación de la Universidad de Tokio utiliza luz en lugar de electricidad. A diferencia de los dispositivos electrónicos tradicionales, funciona de forma más eficiente, no genera calor y no está limitado en tamaño.
La fundición por difracción utiliza capas de luz para realizar cálculos. Según los investigadores, el método es especialmente adecuado para tareas de procesamiento de imágenes y aprendizaje automático. El método se basa en una técnica de cálculo óptico de los años ochenta llamada shadow casting. Sin embargo, la técnica de difracción la mejora al utilizar las propiedades de las ondas de luz en lugar de voluminosas formas geométricas, creando así elementos informáticos más compactos y flexibles.
El sistema está aún en sus primeras fases, pero el equipo de la Universidad de Tokio cree que podría comercializarse en diez años y allanar el camino a la informática de nueva generación. Ryuosuke Mashiko, autor principal del estudio, afirma que la fundición por difracción no sustituirá a los sistemas informáticos actuales, pero puede complementarlos en tareas especializadas y revolucionar potencialmente este campo. Este método también puede ayudar a tecnologías futuras como la computación cuántica.
«Preveo que la tecnología tardará unos diez años en estar disponible comercialmente, ya que aún queda mucho trabajo por hacer en la implementación física, que, aunque se basa en trabajos del mundo real, todavía está por crear. Mientras tanto, podemos demostrar la utilidad del tinte de difracción para realizar 16 operaciones lógicas básicas que son la base del procesamiento de grandes cantidades de información,» afirma Mashiko.
El método de fundición por difracción se describe en un artículo publicado en una revista revisada por expertos Advanced Photonics.
Fuente: Cybernews
Spelling error report
The following text will be sent to our editors: