
Meta se ha unido a la lista de compañías estadounidenses que han abandonado los programas internos de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en vísperas de la inauguración de Donald Trump.
Los cambios afectarán la contratación, capacitación y selección de contratistas. La vicepresidenta de recursos humanos de Meta, Janelle Gale, en una nota a los empleados que fue consultada por el sitio Reuters, confirmó que la cancelación de los programas de diversidad se debe a un «cambio en el paisaje político»:
«El panorama legal y político en torno a los esfuerzos de diversidad, equidad e inclusión en los Estados Unidos está cambiando».
En su lugar, Meta creará programas que «se centren en cómo aplicar prácticas justas y consistentes que mitiguen los prejuicios para todos, independientemente de su origen», agregó Gale (a través de Axios).
Recordemos que unos días antes, Meta había cancelado algunos programas de verificación de hechos en Facebook, Instagram y Threads, y la semana pasada incorporó al republicano Joel Kaplan como jefe de asuntos globales y al presidente de UFC (y principal aliado de Trump) Dana White como miembro de la junta directiva. Zuckerberg también prometió donar $1 millón a la inauguración de Donald Trump, tratando de establecer una relación con el futuro presidente.
Amazon también anunció que «descontinuará programas y materiales obsoletos» relacionados con la diversidad e inclusión para finales de 2024, según una nota a los empleados de diciembre. Anteriormente, McDonald’s, John Deere, Ford y Walmart también habían cancelado sus propios programas de inclusión, según informa AP News.
Spelling error report
The following text will be sent to our editors: