
El jueves, Meta anunció el despido de 20 empleados, supuestamente por revelar información interna confidencial a periodistas.
«Informamos a los empleados cuando se incorporan a la empresa y les recordamos periódicamente que filtrar información privilegiada va en contra de nuestra política, independientemente de la intención», — dijo un portavoz de Meta, confirmando la noticia del despido, publicada en primer lugar por The Verge. «Recientemente hemos llevado a cabo una investigación que se ha saldado con el despido de unos 20 empleados por revelar información confidencial fuera de la empresa».
El representante de la empresa añadió que los esfuerzos por encontrar «espías» continuarán, por lo que se esperan más despidos en un futuro próximo.
«Nos lo tomamos en serio y seguiremos tomando medidas cuando encontremos fugas».
Los despidos se producen en medio de una reciente serie de artículos sobre Meta, entre ellos Cambiar las políticas internas sobre «programas de diversidad desfasados» obsoletos provocado por «el cambio en el panorama político». Antes, Meta reclutó al republicano Joel Kaplan como su jefe de asuntos globales y al presidente de la UFC (y principal aliado de Trump), Dana White, para su junta directiva. El propio Zuckerberg también fue uno de los patrocinadores de la toma de posesión del recién elegido presidente de EE.UU., y asistió al acto junto a Elon Musk y Jeff Bezos.
Según The Verge, Zuckerberg dijo más tarde a los empleados durante una de sus reuniones de trabajo que ya no les proporcionaría información porque todo lo que dice «se filtra» y «apesta». También les advirtió que se prepararan para un año en el que Meta se convertiría en un «socio productivo de la Casa Blanca».
Estos despidos menores también llegan tras el despido a gran escala de 4000 «empleados ineficientes» y un aumento del 200% de las primas para los jefes.
Spelling error report
The following text will be sent to our editors: