Sun-Ways
La empresa suiza Sun-Ways ha puesto en marcha la primera central solar móvil del mundo con una potencia de 18 kW sobre raíles.
Se espera que instalación fotovoltaica generará 16 MWh de electricidad al año, que suministrará a la red local situada a 500 metros. Está previsto que los trenes de pasajeros empiecen a circular por esta línea ferroviaria el lunes 28 de abril.
El pasado octubre, la Oficina Federal de Transportes suiza aprobó el uso de móviles instalación fotovoltaica en la vía férrea. Después, la central solar se sometió a una serie de pruebas y análisis y recibió todos los permisos necesarios.
Sun-Ways seguirá realizando pruebas durante los próximos tres años, centrándose en la cobertura de los paneles solares, la contaminación de los trenes y el impacto de la central solar en la infraestructura ferroviaria. Esto ayudará a verificar la seguridad a largo plazo de la explotación de trenes con paneles solares instalados en los raíles.
Las conclusiones del grupo internacional de expertos demuestran que, a pesar de las evaluaciones escépticas, tales proyectos no sólo son viables, sino que también tienen importante potencial comercial. Según los críticos, la fuerte contaminación de los trenes y el intenso estrés mecánico pueden reducir considerablemente la producción de electricidad y acortar la vida útil de una central solar de este tipo.
Según Sun-Ways, el sistema tiene un gran potencial y cada vez hay más partidarios de instalar paneles solares en las vías del tren. A largo plazo, el fundador y director de Sun-Ways Joseph Scuderi propone generar electricidad entre los raíles y suministrarla directamente como corriente de tracción a los trenes, haciéndolos completamente autosuficientes.
La empresa utiliza un tren de extendido especial fabricado por Scheuchzer, capaz de colocar unos 1.000 metros² paneles solares en sólo unas horas. El proyecto de Buttes, en el Val de Traverse, consiste en 100 metros lineales de línea ferroviaria TransN en los que se instalarán 48 paneles solares. Las conexiones eléctricas están integradas en los paneles, y un sistema de limpieza con cepillos cilíndricos situado al final del tren mantiene limpios los paneles.
Joseph Scuderi espera que experiencia positiva El uso de paneles solares en las vías férreas se generalizará en todo el mundo en el futuro. Suiza tiene 5.000 kilómetros de vías férreas, lo que potencialmente permite instalar unos 2,5 millones de paneles. En los próximos años, la empresa también pretende empezar a operar en Alemania, Austria, Italia, Estados Unidos y Asia.
Fuente: Interesting Ingineering