Рубрики NoticiasTecnologíasWTF

Japonés YKK anuncia la primera cremallera para ropa «autocierre» del mundo con motor y mando a distancia incorporados

Publicado por Oleksandr Fedotkin

El mayor fabricante mundial de cremalleras para ropa La empresa japonesa YKK está desarrollando una cremallera autopropulsada con motor y mecanismo de engranaje incorporados.

Se observa que una cremallera de este tipo puede abrocharse pulsando un botón de un mando a distancia con cable. YKK espera que su desarrollo se utilice ampliamente en la industria.

Además, los desarrolladores han publicado un vídeo en el que utilizan su dispositivo para subir la cremallera de un par de tiendas de campaña, lo que les lleva unos 50 segundos.

El prototipo utiliza un engranaje helicoidal giratorio que pasa por los dientes de ambos lados y tira de la cremallera. El vídeo muestra el cable de alimentación conectado al prototipo mientras se sube la cremallera.

Además de miniaturizar la tecnología y añadir una batería, YKK también tendrá que desarrollar algunos mecanismos de seguridad antes de que su cremallera autopropulsada pueda llegar a utilizarse en la ropa, para garantizar que nada se atasque. De momento dimensiones del prototipo son ligeramente mayores que el tamaño de las cremalleras utilizadas en la ropa. Así que, en este sentido, a la empresa aún le queda trabajo por hacer.

Lo que nos ha sorprendido este año en CES 2025

Le recordamos que este año la gran feria de electrónica de consumo CES 2025 de Las Vegas también contó con la presencia de presentado una serie de acontecimientos inusuales.

En concreto, Birdfy anunció el Birdfy Bath Pro — una especie de estanque inteligente para pájaros equipado con cámaras (para que puedas ver cómo se baña un gorrión, por ejemplo, ¿por qué no?). El dispositivo está equipado con dos cámaras — una gran angular y otra de seguimiento automático; y tiene una función de IA que analiza las acciones de los visitantes del estanque.

Yukai Engineering, con sede en Tokio, presentó Nékojita FuFu, un pequeño gato robótico que puede acoplarse a una taza o cuenco y soplar sobre la comida o bebida para enfriarla. El robot está equipado con un ventilador y funciona según un algoritmo especial que detecta la fuerza de la respiración y le permite hacerlo a intervalos similares a los de la respiración humana.

Otra empresa japonesa, Kirin Holdings, presentó en CES 2025 una nueva cuchara electrónica que hace la comida más salada. Según la empresa, el dispositivo utiliza una débil corriente eléctrica para concentrar moléculas de iones de sodio en los alimentos, realzando su sabor.

Fuente: The Verge