Un nuevo informe del grupo de expertos en energía Ember muestra que las instalaciones solares mundiales superarán la mayoría de las previsiones del sector, con 593 GW de capacidad de generación añadida a finales de 2024. Esto supone un aumento del 29% respecto al año anterior.
«Una vez más, la energía solar está creciendo más deprisa de lo que se esperaba, ya que se ha consolidado como la fuente de electricidad más barata del mundo», afirma Euan Graham, analista de electricidad de Ember.
Estas cifras superan en casi 200 GW la previsión de referencia de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) publicada en enero de 2024. Por ejemplo, SolarPower Europe ha elevado su previsión global para 2024 de 401 GW en junio de 2023 a 544 GW en junio de 2024.
El análisis de Ember también muestra que es probable que el aumento de la capacidad solar en 2024 supere el aumento global (540 GW) de la capacidad de las centrales de carbón desde 2010.
Ember calcula que China, EE.UU., India, Alemania y Brasil representarán el 75% de la expansión mundial de la energía solar en 2024.
China sigue dominando las instalaciones solares mundiales. En los siete primeros meses del año, el país registró un aumento interanual del 28%. A este ritmo, se espera que China instale 334 GW de capacidad solar, lo que supondrá el 56% del aumento de la capacidad mundial en 2024.
La capacidad de generación solar en la India aumentó un 77% en los siete primeros meses de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior. En mayo de 2024, India ya había superado el número total de instalaciones solares de todo 2023. Al ritmo actual, India prevé instalar 23 GW de generación solar para finales de este año.
De enero a junio de 2024, Estados Unidos añadió 20 GW de generación solar, lo que supone un 55% más que el año pasado. Mientras tanto, Alemania ya ha superado su objetivo de capacidad solar para todo 2024 y va camino de cumplir el nuevo objetivo de 2026 establecido en su plan nacional de energía y clima.
Los datos de Ember muestran que también está surgiendo un crecimiento significativo en nuevos mercados como Pakistán y Arabia Saudí, así como en Filipinas, EAU, Tailandia y Omán.
Fuente: electrek