Según una encuesta de la Oficina Nacional de Estadística del Reino Unido (ONS), las personas que trabajan a distancia ahorran al menos una hora al no tener que desplazarse al trabajo.
De media, cada encuestado dormía 24 minutos más y hacía 15 minutos más de ejercicio, y pasaba 10 minutos menos trabajando que las personas que trabajan en una oficina.
Datos separados mostraron que «el bienestar del personal» era una de las razones más comunes por las que las empresas permitían a los empleados trabajar desde casa.
Según la ONS, el 13 % de los adultos que trabajan en el Reino Unido lo hacen desde casa, mientras que el trabajo híbrido (una combinación de trabajo en casa y en la oficina) se ha hecho más popular, con un 28 % de los que trabajan desde casa. Los padres son los más propensos a utilizar condiciones de trabajo mixtas (—35 %), mientras que las personas sin hijos representan el 24 % de esta lista.
Además, entre los padres, los hombres son más propensos que las mujeres a utilizar el trabajo híbrido — 41% y 30% respectivamente, aunque no está claro qué factores explican esta diferencia.
Fuente: BBC