Oficina diplomática del ex ministro Dmytro Kuleba mantuvo una videollamada con un senador estadounidense y le hizo «preguntas provocadoras».

Publicado por Igor Panchenko

El senador Benjamin Cardin, presidente del Comité de Relaciones Exteriores de Estados Unidos, fue sorprendido en una videollamada con un falso Dmytro Kuleba. Desconocidos crearon un perfil diplomático del ex ministro de Asuntos Exteriores ucraniano utilizando inteligencia artificial.

El pasado jueves, la oficina del senador recibió un correo electrónico supuestamente enviado por Dmytro Kuleba solicitando una videoconferencia. Durante la conversación de Zoom, el interlocutor parecía y sonaba como un diplomático ucraniano.

El senador sospechó del fraude cuando el pseudo-Kuleba empezó a hacer preguntas provocadoras sobre las próximas elecciones y a pedir una opinión sobre cuestiones delicadas de política exterior. En concreto, El interlocutor estaba interesado en apoyar el uso de misiles de largo alcance en Rusia.

Cardin interrumpió la conversación e informó del incidente al Departamento de Estado. Estos confirmaron que la persona de la videollamada no era el verdadero Dmytro Kuleba.

Tecnología varilla utiliza inteligencia artificial para crear vídeos realistas con personas ficticias. Ya se ha utilizado para imitar a personajes públicos, por ejemplo en 2022 apareció un vídeo falso con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy.

El caso del senador Cardin ha acrecentado el temor a una posible injerencia extranjera en las elecciones estadounidenses de noviembre. Las agencias de inteligencia estadounidenses han advertido de que Rusia, Irán y China podrían utilizar inteligencia artificial y piratería diplomática para influir en el proceso electoral.

Aunque se desconocen los organizadores del incidente, las preguntas sobre ataques con misiles contra Rusia apuntan a la posible implicación de los servicios de inteligencia rusos en esta operación.

El Servicio de Seguridad del Senado instó a los legisladores a estar alerta.

«Este intento destaca por su complejidad técnica y verosimilitud. Es probable que en las próximas semanas se produzcan otros intentos similares», — dice el informe.

Mientras tanto, en respuesta a la creciente amenaza de dipshits, YouTube iniciado desarrollo de nuevas herramientas de protección. Deben impedir el uso no autorizado de la apariencia y la voz de artistas y creadores de contenidos en la plataforma.

Fuente: New York Times

Publicado por Igor Panchenko
Etiquetas AIvarillasZoom