Рубрики NoticiasTecnologías

Samsung patenta unas ligeras gafas AR/XR con corrección visual

Publicado por Margarita Yuzyak

Samsung se toma muy en serio el avance en el campo de la realidad virtual y aumentada — la empresa ha invertido en gafas AR/XR con corrección de visión y autoenfoque.

El gigante tecnológico ha registrado patentes de gafas inteligentes XR y lentes metálicas. Ambas tecnologías crean gafas ligeras, especialmente importantes para las personas con discapacidad visual que sufren molestias al utilizar auriculares.

Pero sigamos hablando de los avances de Samsung Gafas inteligentes XR están equipados con corrección automática de la visión, lo que permite obtener una imagen cómoda y clara. El mecanismo se basa en engranajes y accionamientos que ajustan la posición de las lentes, cambian el enfoque y el campo de visión de la pantalla del casco. El dispositivo ajusta automáticamente la imagen a la visión del usuario. La pantalla integrada también se ajusta dinámicamente para alinear mejor el campo de visión natural (es decir, cuando se mira sin mover la cabeza ni los ojos).

Carl Zeiss AG, Sunny Optical Technology y Goertek Inc. ya han intentado implantar una tecnología similar. Las tres empresas tenían el mismo problema — las gafas no resultaban cómodas para el usuario, concretamente debido a las lentes que requerían un ajuste manual. En su momento, las lentes de Goertek tuvieron problemas para adaptarse a las necesidades individuales de los usuarios. Hasta ahora, el enfoque de Samsung «sobre el papel» parece más avanzado tecnológicamente y cómodo.

La segunda tecnología avanzada se denomina metalens (lentes metálicas). Se espera que las lentes ultraligeras proporcionen una alta calidad de imagen sin distorsión del color gracias a sus nanoestructuras. Se utilizan para manipular/controlar la dirección de la luz a nanoescala. Pero no es tan sencillo. Es la tecnología de los metálicos la que ha estado plagada de graves problemas, como la aberración cromáticase trata de una distorsión óptica que se produce porque las distintas longitudes de onda de la luz (colores) se enfocan en puntos diferentes tras atravesar una lente. El resultado es una imagen con bordes coloreados o borrosa en los bordes de los objetos que causaba distorsión cromática.

Investigación sobre la tecnología metallinx / Samsung

En la revista científica Nature Materials Samsung y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang (POSTECH) publicaron un artículo. En él, los autores explicaban la mecánica de las metalinas y afirmaban que habían conseguido eliminar el inconveniente de la distorsión del color debido a las interconexiones entre metaestructuras individuales. Este método no sólo puede lograr un control más preciso de la luz y reducir el peso de los dispositivos XR, sino también mejorar la calidad de las pantallas holográficas.

Es difícil decir en este momento si Samsung utilizará la tecnología metallinz en sus el primer auricular XR, conocido como Project Moohan. El dispositivo está en desarrollo, pero no todas las tecnologías patentadas llegan al producto final. Pero ahora está claro: la compañía está haciendo una apuesta seria por el futuro de la realidad virtual y aumentada.

Fuente: SamMobile (Gafas XR) / SamMobile (metalens)