En su reciente carta titulada «Hermano Sol», el Papa Francisco anunció su intención de convertir totalmente el Vaticano a la energía verde como parte de sus esfuerzos para combatir el cambio climático.
La Iglesia católica comenzó a abordar públicamente la cuestión del cambio climático con el Papa Pablo VI, que en 1971 expresó su preocupación por que «la humanidad corría el riesgo de destruir la naturaleza explotándola». Bajo el liderazgo de Benedicto XVI hace más de dos décadas, el Vaticano empezó a hablar de planes para convertirse en el primer Estado «neutro en carbono» con la construcción del Bosque Vaticano en Hungría en 2007 (aunque los planes nunca se materializaron). Finalmente, en 2008, se instalaron 2.400 paneles solares en los tejados del Aula Pablo V del Vaticano, confirmando los esfuerzos de sus predecesores.

En 2015, el actual Papa Francisco publicó una carta sobre «Cuidado de nuestra casa común», en la que hablaba de los efectos perjudiciales del cambio climático. En 2016, el Vaticano actualizó su sistema de reciclaje, y en 2023 — ha adoptado vehículos eléctricos en colaboración con Volkswagen.
El siguiente paso, según una nueva declaración del Papa Francisco, será la construcción de una central solar para suministrar electricidad a toda la Ciudad del Vaticano, con una población aproximada de 825 personas. La central estará situada a unos 17 km de Roma, en la zona de Santa Maria di Galeria — la zona que actualmente posee Radio Vaticano, que a menudo ha sido objeto de controversia sobre las ondas electromagnéticas.
Fuente: Euronews, Interesting Engineering
Spelling error report
The following text will be sent to our editors: